Existe una gran cantidad de consejos que podríamos llegar a escuchar por parte de expertos, a la hora de iniciar y mejorar nuestro ecommerce o comercio electrónico de nuestra tienda online; es muy importante tener que llevar determinadas reglas si queremos tener éxito en las ventas que nos hemos planteado realizar.
Quizá ya hayas organizado el diseño de tu página web o tienda online, ello con las respectivas categorías de los distintos productos a comercializar; también quizá ya tengas una lista o base de datos de los posibles futuros clientes a los te dirigiras mediante correo electrónico y por supuesto, con seguridad que tendrás vinculada a tu tienda online, a diferentes redes sociales. Si todo esto ya lo has llegado a realizar, entonces ¿cual es el siguiente paso para poder empezar a vender?
En este artículo mencionaremos a 25 ideas que puedes llegar a utilizar para que empieces a comercializar cada uno de tus productos, algo que es más fácil seguir de lo que imaginas.
En este artículo aprenderás:
- 1. Coméntaselo a todo el mundo
- 2. Realizar un pequeño comunicado de prensa
- 3. Ponerse en contacto con bloggers influyentes
- 4. Mejorar el tráfico con SEO
- 5. Mezclarse con clientes en diferentes foros
- 6. Crear una página de Facebook (Fans Page)
- 7. Enviar mensajes por Twitter
- 8. Haz un video en YouTube
- 9. Hacer un pin en Pinterest
- 10. Comparte imágenes de tus productos se Instagram
- 11. Crear un blog
- 12. Promover las ventas con los medios sociales
- 13. Haz una lista de cupones para las ventas
- 14. Fomentar las referencias de los productos
- 15. Elaborar una base de datos con los correos electrónicos
- 16. Enviar boletines de noticias
- 17. Vender en persona
- 18. Asistir a eventos de Networking
- 19. Aprovecharse del LinkedIn
- 20. Crear una red de industria
- 21. Obtener listado por distribuidores
- 22. Hacer una lista de precios competitivos
- 23. Vender en otros mercados
- 24. Ejecutar campañas publicitarias online
- 25. Hacer una fiesta
1. Coméntaselo a todo el mundo
Si bien es cierto que la difusión es una excelente idea, es necesario que la misma empiece por el camino correcto y desde abajo; no podemos llegar a contratar a un experto en marketing si nuestra tienda online recién está lanzándose al mercado, lo cual quiere decir, que en este preciso momento no tenemos los suficientes recursos económicos como para contratar a una agencia especializada. Lo que si podemos hacer, es empezar a promocionar la tienda online y cada uno de los productos a personas cercanas a nosotros, los cuales bien pueden ser familiares y amigos. Debes preparar un buen discurso para poder presentar a tu empresa, ya que de ello dependerá el interés que lleguen a tener otros cuantos visitantes más.
2. Realizar un pequeño comunicado de prensa
Si tienes algo de dinero ahorrado entonces también podrías optar por enviar un «Comunicado de Prensa»; una vez que lo hayas redactado solamente lo tienes que enviar a diferentes medios locales, los cuales pueden ser revistas, un programa de noticias e inclusive, la radio. En este último entorno, es necesario que utilices una buena voz (que tienes que ser de un profesional) para que pueda comunicar de forma agradable, lo que hayas dispuesto mediante un escrito anteriormente.
3. Ponerse en contacto con bloggers influyentes
Si estás tratando de ingresar a un ecommerce activo, entonces debes considerar buscar ayuda en la misma web; para ello deberías de ubicar a bloggers que sean influyentes, pues los mismos seguramente tendrán algún sitio de importancia que nos ayudará a posicionarnos rápidamente. La forma de acudir a ellos, es solicitándoles que pueden llegar a realizar un pequeño post sobre los productos que tenemos en nuestra tienda online, algo muy similar a un «review» y que en el mismo, se apunte hacia la dirección URL de nuestra tienda online o del producto del cual se ha hablado.
4. Mejorar el tráfico con SEO
Con seguridad que ya tendrás algo de experiencia en el mundo del blog, siendo este un pequeño requisito para que llegues a conseguir tráfico de calidad con SEO; ello tendrá que involucrar directamente a la utilización de palabras clave dentro del blog o de la tienda online en general, las cuales tienen que identificar plenamente cada uno de los productos que estas comercializando. El posicionamiento no sólo tiene que ser orientado hacia la página en general, sino también, a cada una de las categorías, los productos y la dirección URL que forma parte tu tienda online.
5. Mezclarse con clientes en diferentes foros
En Internet existe una gran cantidad de foros que puedes estar visitando, aunque previamente debes investigar cual de todos ellos guarda una temática que incluye a tus productos; si ingresas a estos foros tendrás la oportunidad de hacer conocer a tus productos mediante un corto mensaje y obviamente, con la dirección URL a la que pertenecen los mismos.
6. Crear una página de Facebook (Fans Page)
Cada uno de los productos que comercialices tienen que ser publicados en las redes sociales, lo cual involucra directamente a Facebook, pues esta viene a ser la más popular en todo el mundo. Mediante la utilización de unos cuantos plugins tendrás la posibilidad de hacer una automatización de las publicaciones, en el supuesto caso que no dispongas de un bloguero que realice este trabajo de forma manual (aunque este aspecto es muy primordial para el éxito de tu tienda online).
7. Enviar mensajes por Twitter
A pesar de que Twitter soporta únicamente 140 caracteres, los mismos podrán servir para dar una idea clara y concisa de lo que vendes en la tienda online; trata de utilizar los hashtag en tus productos y en las categorías de las que forma parte tu sitio web, ello para conseguir un mejor posicionamiento de cada uno de ellos.
8. Haz un video en YouTube
YouTube es uno de los portales más vistos del momento, siendo también el entorno en donde muchas empresas suelen colocar videos promocionales de sus productos. Si tienes una floristería, una boutique, una farmacia, un centro de reparación de ordenadores o de coches, sería uno que realices un pequeño video introductorio (si tienes presupuesto, haz muchos más) para tus clientes y amigos.
9. Hacer un pin en Pinterest
Pinterest es otra de las redes sociales hacia donde debes apuntar, en donde deberías de publicar las imágenes o fotografías más interesantes que muestran tus productos. Aquí tienes que intentar crear una colección de ellos, situación que servirá a los visitantes como una pequeña guía, a la hora de revisarlos.
10. Comparte imágenes de tus productos se Instagram
Instagram no debería pasar desapercibida de ninguna tienda online ni de un blog de WordPress, ya que es el lugar en donde se llegan a compartir imágenes a granel; ello quiere decir, que una imagen podría estar siendo visto por miles de personas en un mismo instante, siendo esta la razón y el motivo por el cual la necesitas para tratar de conseguir un tráfico de calidad.
11. Crear un blog
Una tienda online debe diferenciarse de un blog; dentro del menú de opciones de tu tienda online (que quizá la tengas en PrestaShop) debe de existir un acceso hacia el blog, lugar en donde tendrás la oportunidad de ir escribiendo las bondades, beneficios, utilidades prácticas, costos y mucho más de tus productos.
Si ya estás suscrito a las diferentes redes sociales como lo hemos sugerido anteriormente, entonces la promoción de tus artículos para que puedan ser comprados por tus visitantes tiene que ser aprovechada en este entorno. Allí mismo podrías llegar a mencionar a tus suscriptores, seguidores y fans, que tendrán el descuento de un porcentaje específico por la compra de un producto siempre y cuando, cumplan con alguna condición (que bien puede ser, aconsejar a uno de sus amigos a comprar algunos de nuestros productos).
13. Haz una lista de cupones para las ventas
Existen muchos sitios web que suelen contener cupones de descuento; sería una buena idea que te suscribas a dichos sitios web para que puedas colocar allí unos cuantos cupones de descuento; mucha gente visita a estos entornos para tener un pequeño ahorro de dinero, situación que podría favorecerte inmensamente si llegan a encontrarlos.
14. Fomentar las referencias de los productos
Existe mucha gente que puede estar visitando tu tienda online y sin embargo, no adquirir ni uno solo de tus productos; esa no es una situación para desesperarse sino más bien, para aprovecharse de la misma. Puedes aconsejar o sugerir a tus visitantes, que refieran el producto que ha visitado a alguno de sus amigos, hay quienes quizá si les interese y por tanto, lo pueden comprar.
15. Elaborar una base de datos con los correos electrónicos
A todos sus visitantes podrías sugerir que se suscriban a tus productos mediante el lector RSS y también, que puedan dejar registrado su correo electrónico para futuras promociones; si mencionas que muy pronto podrías estar haciendo grandes descuento u obsequiando algún producto por una fecha festiva, con seguridad que muchas personas dejarán el correo electrónico para tratar de hacerse beneficiarios de estas promociones.
16. Enviar boletines de noticias
Esta es una táctica que la emplean a mayoría de tiendas online, misma que generalmente tienen una pequeña programación para que un boletín de noticias sobre productos importantes del día, llegue a los diferentes correos electrónicos que se suscribieron anteriormente. Ten cuidado sobre este aspecto, ya que la hora de envío debería de variedad y no ser una misma para que los suscriptores, no crean que es un robót el que los está enviando.
17. Vender en persona
A pesar de que una venta online puede ser efectiva, lo tradicional nunca pasará de moda. Sería una buena idea que llegues a imprimir unos cuantos boletines o tarjeta de presentación, las cuales pueden ser entregadas en los buzones de determinado número de viviendas, lo cual podría ser considerado como una venta en persona.
18. Asistir a eventos de Networking
Estos son eventos locales que generalmente suelen realizarse con la intervención de empresas e individuos afines en una misma actividad; esto puede ser beneficioso ya que de esta manera conocerás a diferentes proveedores, competidores y también distribuidores, quienes compartirán sus experiencias y de las cuales, podrías aprender algo para atraer un buen tráfico.
19. Aprovecharse del LinkedIn
LinkedIn es considerada como una de las redes sociales más importantes en cuanto a negocios, empresarios y personas que buscan trabajo. Los 2 primeros son los que realmente te deben interesar, quienes podrían estar admirando los servicios que ofrece tu tienda online y que posteriormente, los adquirirían para sus respectivas empresas.
20. Crear una red de industria
Esto quiere decir, que deberías de tener vínculos con industrias, empresas o profesionales de tu misma área de trabajo; a diferencia de lo que pueden llegar a pensar muchas personas, podríamos asegurar que el temor es uno de los puntos más negativos que no deberemos acoger en nuestra vida profesional. No hay que temer a la competencia y por tanto, es bueno mantener relaciones con entornos que se encuentren en nuestra misma actividad económica.
21. Obtener listado por distribuidores
Siempre es bueno tener una lista de distribuidores amplia, variedad y dispersa, ya que con este elemento tendremos la oportunidad de fomentar la oferta y demanda; dicho de otra manera, con una lista de distribuidores estaremos en la capacidad de poder encontrar productos de mejor calidad y quizá, más económicos, algo que es conveniente ya que nuestros precios podrían bajar rotundamente y así, tendríamos más compradores en la tienda online.
22. Hacer una lista de precios competitivos
Este consejo se apoya mucho en lo que mencionamos anteriormente; si tus precios bajan cada vez más sin que los productos tengan una mala calidad, entonces vas a tener mayor cantidad de compradores en corto tiempo.
23. Vender en otros mercados
Tenemos que ser positivos y siempre pensar en que vamos a ganar en muy corto plazo; sería bueno tratar de vender nuestros productos en tiendas online o portales en la web ya reconocidos, estando por ejemplo eBay y también Amazon como los más visitados y de mayor prestigio que existen actualmente en la web.
24. Ejecutar campañas publicitarias online
Un aspecto muy importante para poder hacer que nuestro ecommerce sea efectivo, se apoya en las campañas publicitarias online; en las mismas se debe intentar destacar a los productos más importantes de la tienda, los que sean de mayor interés para el público en general y los que ofrezcan una solución a las necesidades más urgentes de los futuros compradores.
25. Hacer una fiesta
Dependiendo de la cantidad de presupuesto que hayamos destinado para promocionar a nuestra tienda online y hacer que este ecommerce sea efectivo, la elaboración de una fiesta de inauguración puede ser una gran oportunidad para que todos asistan a nuestro negocio. Con ese pretexto, todos podrán conocer cuales son los productos que actualmente se están comercializando y los que en un futuro, se empezarán a vender.
Todos los 25 consejos que hemos ofrecido anteriormente están centralizados hacia una tienda online basada en Prestashop aunque, la plataforma podría variar hacia otra diferente. No es necesario que sigamos todos los consejos que hemos mencionado, pues bien podrían tomarse en cuenta unos cuantos o quizá, a muchos más que los vas a encontrar en diferentes entornos de la web.