Anteriormente habíamos sugerido a nuestros lectores, lo que deberían de hacer para poder deshacerse de aquella mercadería que quizá, no lograron vender en la época más festival del año, es decir, en el mes de diciembre durante la Navidad y fin de año; es importante tomar en cuenta cada uno de dichos aspectos, ello si no deseamos tener almacenada dicho mercadería durante un año para intentar venderla nuevamente en la Navidad del 2014.

Si ya has adoptado algún mecanismo para poder vender con descuentos o promociones a dicha mercadería, entonces ahora quizá debas emprender otro tipo de mecanismo que te ayude a impulsar mejor tus ventas; sea que tengas un sitio en PrestaShop o en WordPress, las técnicas de ecommerce que hayas implementado podrían ser complementados con lo que aconsejaremos ahora.

Animar a tomar una acción al visitante

De manera preliminar deberíamos de mencionar a una situación muy peculiar que suele ocurrir en diferentes tiendas online; una gran cantidad de visitantes ingresan a la misma, exploran los diferentes productos y artículos que están puestos a la venta y posteriormente, abandonan dicho sitio web sin haber realizado algún tipo de compra; el problema no está en la falta de dinero o de interés por alguno de los artículos que estés comercializando, sino más bien, a que quizá no tengas bien organizada tu tienda online. Han ocurrido casos en los cuales los visitantes están interesados en un producto, no haciéndose la compra por el simple hecho de que no han logrado encontrar al respectivo botón para concretar la misma.

En primera instancia te mencionaremos unos cuantos consejos que deberás tomar en cuenta a la hora de colocar este botón que teóricamente, debería de animar a tus visitantes para que realicen la compra de un producto o artículo específico.

Características más importantes del botón de Comprar en la Tienda online

Ubicación del botón. Consultores expertos en ecommerce (como James Gurd) mencionan que la ubicación del botón «comprar» tiene que estar muy bien colocado si se desea que el visitante lo use como una primera acción. Por tal motivo, el lugar en donde deba estar este botón puede ser una decisión complicada que depende de varios factores, estando entre ellos:

  1. El objetivo de la página.
  2. La verdadera intención del visitante.
  3. La complejidad en el diseño de tu sitio web.

Tamaño y forma del botón. Cuando un visitante llega a la tienda online, el mismo no debería de complicarse la vida buscando el sitio en donde se encuentra este botón, debiendo por tanto tratar de adaptarse un tamaño significativo, pero que no sea tan grande ya que con ello podría llegar a distraer la atención de lo que realmente se esta intentando vender. Sobre la forma, esta debe ser algo simple y sencillo pero vistoso.

Color del botón. Cuando te encuentres diseñando el entorno de la tienda online, deberías intentar probar con varios colores para este botón de «comprar»; no debes considerar el color definitivo como el mejor gusto para ti, sino que más bien, quizá deberías de consultar con otras personas para conocer su parecer; una buena idea es intentar hacer que el color de este botón haga contraste con el fondo, ya que con ello sobresaldrá fácilmente y por tanto, el visitante lo verá rápidamente.

Texto en el botón. Por último, el texto que deberá estar incluido dentro de este botón de «comprar» no debe ser algo tan complicado sino más bien, muy sencillo pero claro y entendible. Si colocas un texto demasiado largo, quizá estés demostrando tu desesperación por vender dicho artículo, situación que a nadie le va agradar ver.

Técnicas ecommerce utilizadas por diferentes tiendas online

A continuación mencionaremos unas cuantas técnicas que generalmente suelen utilizar determinados sitios web, en donde trataremos de analizar lo que ellos intentan hacer y decir con este botón de «comprar«.

Lo que propone «FotoClub». En este sitio web tendremos un ejemplo claro y típicos de lo que habíamos mencionado anteriormente; el botón de «comprar» está perfectamente bien definido y ubicado. Cuando un visitante llega hacia su tienda online, existen 2 factores que nadie puede dejar de ver: el producto (la foto del mismo) y el botón de «comprar».

FotoClub

Sobre este último elemento, el botón de «comprar» tiene un color naranja, el cual contrasta grandemente con el fondo blanco que compone al resto del diseño del sitio web; casi de manera implícita se logra ver el precio del producto, aunque por el diseño adoptado, el mismo pasa casi a segundo plano.

Lo propuesto por «The Chic Nest«. A muchas personas les agrada lo propuesto por esta tienda online, aunque, a otras cuantas más no les parece algo completamente agradable; el hecho es que su técnica de ecommerce les ha funcionado en un buen porcentaje, ello debido a que una gran pantalla aparece llenando prácticamente todo el espacio del entorno, situación que teóricamente obliga al visitante a iniciar su compra mediante el botón «Start Shopping…»

The Chic Nest

Si analizamos las características de este botón con lo que habíamos sugerido al inicio, prácticamente estaríamos viendo una técnica de ecommerce completamente diferente a lo recomendable. El tamaño del botón que sugiere al visitante realizar una compra es demasiado grande, ello mientras que el texto contenido en su interior, también es considerablemente largo; de todas maneras, como lo mencionamos anteriormente, esta técnica le ha funcionado bastante bien a la tienda online, aunque podrían conseguirse mejores resultados si se adoptase el método de la tienda FotoClub aunque con determinadas variaciones.

Lo propuesto por «FruitSelect«. Pues bien, esta es otra propuesta también muy interesante, la cual la podríamos llegar a comparar con la primera tienda online que pusimos de ejemplo. Unas cuantas variaciones se hacen presentes en este nuevo diseño, pudiendo atrevemos a decir, que el mismo es mucho más eficaz que los propuestos anteriormente.

Fruitselect

El gráfico del producto es bastante descriptible, ello debido al gran tamaño con el que ha sido colocado dentro de su diseño. El color del botón está perfectamente bien usado aunque, el color del texto en su interior, no esta visible debido al intenso del color del botón.

El administrador de esta tienda online ha colocado una opción adicional que es muy importante para el visitante; la pequeña barra de color verde que puedes admirar por encima del botón que sugiere al visitante hacer la compra, ofrece una mayor información del producto antes de que se realice la compra; si hacemos clic en dicho botón (el de color verde) nos dirigiremos inmediatamente hacia la parte baja de la tienda online y nos encontraremos, con los detalles del producto, estando entre ellos el número de calorías y el peso de todo el conjunto, factor que depende primordialmente del artículo.

Lo que hemos mencionado en el presente post, son únicamente 3 ejemplos de tiendas online que han decidido captar la atención de sus visitantes para que de forma inmediata, se inclinen seleccionar el botón de «comprar»; existen muchas más alternativas que podríamos llegar a utilizar, mismas que iremos mencionando en futuros artículos para que se puedan implementar en diferentes entornos, según sea el producto que se comercialice en ellos.