Hace poco tiempo atrás unos cuantos amigos dedicaron algo de su espacio para poder enseñar trucos y consejos que involucran principalmente a WordPress, su posicionamiento y la posibilidad de ganar tráfico de buena calidad. Debido a la gran acogida que tenía este taller (que fue gratuito) una gran cantidad de personas se interesado en tratar de asistir a las sesiones de videoconferencia.

Existen determinadas aplicaciones web que podríamos estar utilizando a la hora de iniciar una videoconferencia, aunque la vía más fácil es tratando de utilizar recursos gratuitos que hoy en día, han llegado a tener una gran efectividad y estabilidad de funcionamiento. De manera primordial, en este artículo te enseñaremos la forma en que debes de proceder para poder iniciar una conversación «Hangouts en directo» pero, desde tu blog de WordPress.

A pesar de que teóricamente utilizaremos a dos servicios, en realidad estaríamos empleando a tres; ello se debe a que haremos mención del servicio de Hangouts que pertenece a Google, mismo que al ser configurado posteriormente nos ayudará a saltar hacia una página de YouTube, siendo este el tercer servicio que prácticamente requeriremos para poder insertar dentro de un post o una página en nuestro blog de WordPress.

Configurando al Hangouts desde nuestra cuenta de Google

Para el procedimiento que mencionaremos ahora mismo, trataremos de ser un poco lúdicos y metódicos en cada uno de los pasos que sugeriríamos. Previamente hay que mencionar, que obligatoriamente necesitas tener una cuenta de Google, mismo que bien podría ser Gmail o YouTube, ello debido a que se requerirá activar al servicio de Hangouts.

Hangouts en Directo 01

En primera instancia, debes de dirigirte hacia este enlace; inmediatamente saltaras hacia una ventana nueva del navegador de Internet, en donde encontrarás a una gran cantidad de información vinculada al Hangouts. Hacia el lado derecho de esta ventana encontrarás a un pequeño botón de color azul, mismo que dice «Iniciar una Conversación en Directo»; al haber hecho clic en este botón, nuevamente saltaremos hacia otra ventana (o mejor dicho, una nueva interfaz), la cual tendremos que configurar para que se ajuste a nuestras necesidades.

Hangouts en Directo 02

La imagen que hemos colocado anteriormente es la que te encontrarás una vez que hayas hecho clic en el botón que sugerimos anteriormente. Allí existen unos cuantos campos que tienes que rellenar para que tus visitantes o quienes participarán de esta videoconferencia, sepan sobre lo que se va a tratar y otros cuantos aspectos más:

  • Nombre. Aquí solamente deberíamos de escribir el nombre del evento que se va a generar mediante el Hangouts programado.
  • Descripción. En el campo de más abajo deberemos de hacer una pequeña descripción de lo que se tratará en las video conferencias.
  • Inicio. Aquí tienes dos alternativas para elegir, una que dice Ahora y que al presionarlo se iniciará inmediatamente la videoconferencia; la otra opción (Later) en cambio esta dedicada para poder utilizar un horario diferente en el que se iniciará esta charla.

hangoutonair-details

Un poco más abajo del botón antes mencionado existe una pequeña cinta con diferentes opciones, en donde tendremos únicamente que definir la fecha exacta así como también la hora en que se iniciará la videoconferencia programada; hacia el lado derecho de esta cinta de opciones podrás admirar a otra alternativa para elegir, en donde definiras, el tiempo de duración que tendrá el evento programado.

  • Audiencia. En este espacio aparecerá de forma predeterminada, una audiencia Pública, lo cual quiere decir que cualquier persona podría llegar a participar de esta charla sin necesidad de una autorización específica.

En cuanto al último punto que hemos mencionado, si se desea compartir la videoconferencia o charla con un número reducido de personas, en dicho espacio solamente tendríamos que hacer clic en la pequeña «x» de la etiqueta «público»; posteriormente tenemos que agregar la lista de personas que si estarán permitidas en ingresar a nuestra charla, mismas que bien pueden pertenecer a un grupo o círculo de amigos así como también, a personas específicas a las que enviaremos una invitación por medio de su correo electrónico y desde este mismo lugar.

  • Compartir. Si ya hemos acabado de configurar los campos antes descritos, ahora solamente tendremos que hacer clic en el botón «Share» o Compartir; de esta manera, no esta configuración quedará definida para iniciarse una video charla el momento en que nosotros los hayamos configurado. Saltaremos inmediatamente hacia otra ventana con una interfaz diferente, la cual debemos tomar en cuenta para poder vincular a este evento con nuestro blog de WordPress.

Hangouts en nuestro blog de WordPress

La imagen que colocaremos un poco más adelante es la que obtendremos luego de haber procedido con los pasos antes mencionados; allí tienes la oportunidad de utilizar a los diferentes botones para que la charla se inicie. Si deseas hacer que el evento se ejecute en este mismo momento solo tendrías que presionar el botón que dice «Start» o «Iniciar» y que tiene un color azul.

Pero como nuestro objetivo es iniciar este evento o videoconferencia desde nuestro blog de WordPress, no debemos de adelantarnos, sino que más bien, debemos de adquirir unos cuantos elementos que están presentes en este nuevo entorno. Si diriges tu mirada hacia el lado derecho de la ventana propuesto anteriormente encontrarás a tres opciones diferentes, mismas que vienen a ser:

  1. Página del Evento.
  2. Página de YouTube.
  3. Incrustar Video.

Las dos últimas opciones que hemos mencionado son las que nos servirá para poder incrustar esta ventana de la videoconferencia en nuestro blog de WordPress. Para ello, solamente tendremos que ingresar a este entorno con las respectivas credenciales y con derechos de administrador.

Hangouts en Directo 03

Posteriormente debemos de crear una nueva página o un simple post de WordPress. Por último, si disponemos de la más reciente versión de WordPress sólo debemos de cambiar el modo a HTML (desde el visual) y pegar toda la dirección URL que pertenece a la Página de YouTube; dependiendo de determinadas plantillas, quizá la inserción como lo hemos sugerido no de resultado, por lo que en dicho caso tendremos que utilizar a la tercera opción, es decir, al código de inserción allí presente.

Tal y como puedes admirar, el procedimiento que hemos utilizado para poder iniciar una videoconferencia con Hangouts de Google y en nuestro blog de WordPress es una tarea sumamente fácil que podríamos llegar a utilizar en cualquier momento.