Factoría Digital llegó a elaborar un interesante eBook sobre la «Edición de las Plantillas» para WordPress»; si no lo tienes aún, te recomendamos que te comuniques con los administradores mediante su chat o por medio de un correo electrónico, ello con el objetivo de que puedas hacerte acreedor de una forma completamente gratuita, de este «libro electrónico» que fue realizado para quienes están iniciando con su blog de WordPress.

En dicho eBook tendrás la posibilidad de modificar a determinado número de elementos que forman parte del diseño de tu blog de WordPress. Ello quiere decir, que de una manera muy fácil y sencilla puedes llegar a ubicar el lugar en donde se encuentra definido el color de la cabecera en tu blog de WordPress, el tamaño de las fuentes, el espacio con el que cuenta la barra lateral derecha y lugar hacia donde generalmente van ubicados los widgets entre otras cuantas alternativas más.

Dicho de otra manera, con este «libro electrónico» tendrás la posibilidad de personalizar absolutamente todo lo que veas en la plantilla de WordPress que has comprado o adquirido, mismo que posteriormente quedará perfectamente bien identificado con la temática que hayas propuesto para el sitio web. Ahora bien, si ello viene a ser una gran ayuda que te parecería analizar también la posibilidad de poder crear tu propio «Plantilla de WordPress» para que no tengas que realizar ningún tipo de variación o edición posteriormente.

¿Como puedo crear una plantilla para WordPress?

Sin duda que estas pensando, que vamos a recomendarte que sigas algún tipo de curso online que te ofrezca la posibilidad de aprender a crear este tipo de elementos que son muy importantes para un blog de WordPress. En primer lugar, si ya adquiriste una plantilla de WordPress tendrás que realizar las respectivas modificaciones según lo que hemos recomendado en la parte superior. Si aún no adquieres a una plantilla de WordPress te recomendamos seguir el presente artículo, pues aquí mencionaremos la forma en que podrás llegar a crear una completamente gratis.

Para que ello pueda ser posible, tienes que dirigirte inicialmente hacia la web «CloudPress«, lugar que ha aparecido hace poco tiempo atrás y en donde tendrás la posibilidad de crear a esta «Plantilla de WordPress» sin tener que seguir ningún tipo de curso y peor aún, pagar por ello. Cabe mencionar, que debes tener perfectamente bien definida la idea de lo que va a ser tu nueva «Plantilla de WordPress», siendo quizá recomendable, que al diseño lo tengas trazado en algún boceto para que posteriormente lo pulas con la herramienta que nos ofrece este servicio web. Dicho consejo se debe, a que el mismo te ofrece únicamente la posibilidad de crear estas plantillas para dos sitios web sin tener que pagar absolutamente nada. Si ya vas a requerir este servicio para más sitios web tendrás que pagar una licencia de uso de contratación anual.

¿Que elementos pueden incluir en mi plantilla de WordPress con CloudPress?

Es realmente interesante todo lo que podríamos llegar a hacer con esta nueva plataforma, a la cual puedes ingresar y hacer uso de cada una de sus funcionalidades suscribiéndote en su versión libre y gratuita, lo cual quiere decir (como lo comentamos anteriormente), que únicamente tendrás la posibilidad de utilizarla para dos sitios web.

Cómo crear una Plantilla de WordPress fácil y gratis

En la parte superior hemos colocado a un pequeño video tutorial que viene de la mano de sus desarrolladores y administradores, en donde claramente puedes llegar a admirar todo lo que se puede hacer en la misma. De una manera muy fácil y sencilla, una persona común y corriente que no tenga conocimientos en programación puede llegar a crear un nuevo proyecto y en el mismo, empezar a agregar alguno de los tantos modelos preestablecidos existentes, existiendo un número de 80 en total que posteriormente los puedes ir modificando de acuerdo a tu gusto y estilo.

También tienes la posibilidad de empezar con un nuevo proyecto completamente limpio, debiendo posteriormente agregar a la cabecera, los espacios para la barra lateral derecha (widgets), todos los recuadros que generalmente se encuentran disponibles en el pie de la página web (en la parte inferior), el área del contenido para los posts y por supuesto, todos los espacios que sean necesarios para que puedas incluir a la publicidad de Google AdSense o de cualquier otro medio que tu desees.

¿Como puedo editar algunos parámetros para personalizar mi plantilla de WordPress?

Luego de que hayas agregado a todos y cada uno de los elementos que formarán parte de tu nueva Plantilla de WordPress, tendrás que empezar a modificar los diferentes parámetros de cada uno de dichos elementos. Ello quiere decir, que obligatoriamente tendrás que definir el tamaño de cada uno de dichos elementos, el color de las fuentes así como también de los enlaces que utilizarás como parte del contenido, el área en donde estará colocado tu logotipo entre otras cuantas características más.

Lo mejor de todo se encuentra en la compatibilidad que nos ofrece esta plantilla de WordPress creada con CloudPress, en diferentes plataformas. En la interfaz podrás admirar a tres elementos hacia la parte superior, mismos que deberás clickear para que puedas admirar como se verá tu sitio web (blog de WordPress) en un teléfono móvil, un tablet o en un navegador convencional de un ordenador personal. Este viene a ser un dato muy importante para resaltar, pues si logras notar que determinados elementos no se alinean perfectamente bien en la versión para teléfonos móviles, hacia el lado derecho tienes a una barra de configuración, en donde fácilmente tendrás que mover a cada uno de dichos valores hasta que el acoplamiento del diseño, quede perfectamente bien definido.

Google recomienda adaptar la plantilla de WordPress a teléfonos móviles

Lo último que mencionamos anteriormente viene a ser uno de los mejores aspectos para resaltar, más aún sabiendo que Google empezó a enviar determinado número de mensajes a los blogueros que tienen un sitio web. Allí mismo se sugiere, que se realice una adaptación de la plantilla de WordPress al tamaño de los teléfonos móviles.

https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/

Para conocer si tu sitio web tiene dicha compatibilidad con teléfonos móviles, te sugerimos hacer uso del enlace que hemos colocado en la parte superior, el cual te ayudará con un pequeño análisis de lo que deberías corregir aunque, si tu blog ya se encuentra optimizado, recibirás un mensaje de felicitación por lo que estas teniendo ahora mismo. Si no te enterase de dicha noticia, déjanos mencionarte que Google ahora está optimizando a su motor de búsqueda para los dispositivos móviles, siendo ese el motivo por el cual tienes que intentar cumplir con este requisito tan importante.