Uno de los principales trucos para que un sitio web basado en WordPress tenga éxito, se encuentra en el redimensionamiento y tratamiento de las imágenes que formen parte de un post. Existe una gran cantidad de consejos que suelen terminar en el mismo punto, en donde se sugiere al redactor o administrador, que mantenga las medidas exactas y correctas para las imágenes que se ha de subir junto a la información de un artículo.

A pesar de que este es un factor muy importante para tomar en cuenta, aún existe una gran cantidad de blogs que pasan por alto a esta situación; por ejemplo, si tomamos en cuenta que el ancho de información de un blog de WordPress puede llegar a los 600 px, dicha dimensión se la tendría que respetar sin tener que pasarse ni un píxel más. A pesar de que existen plantilla de WordPress que llegan a redimensionar automáticamente las imágenes al tamaño y al ancho de su diseño, esto representa un esfuerzo muy grande para el blog, lo cual se verá reflejado en el tiempo de refresco de información.

Prizm Image

Es por tal motivo que si en un momento determinado has sido contratado como redactor digital en alguno de los tantos blogs de WordPress siempre habrás escuchado lo mismo, es decir, que tengas conocimientos básicos de tratamiento de imágenes, lo cual sugiere saber como cambiar el tamaño en píxeles de la misma y también, optimizar a estas imágenes de manera que no pierdan su calidad. Dicho de otra manera, es necesario utilizar una aplicación (web o tradicional) para que las imágenes no se píxeleen una vez que hayan sido agrandadas o achicadas.

¿Existe alguna herramienta para tratamiento de imágenes automatizado?

En realidad si existe este tipo de herramientas, mismas que los puedes utilizar de forma externa o interna dentro de WordPress. En el primer caso, la aplicación tendría que ser ejecutada en el sistema operativo con el cual trabajes, y allí modificar a las imágenes manualmente antes de subirlas al post.

La otra situación podría ser manejable con algún tipo de plugins en WordPress, aunque ello representa determinado tipo de errores que posteriormente serán mostrados en el post publicado, con tamaños muy diferentes a los que nosotros hemos predefinido. Por tal motivo, siempre es conveniente seguir manteniendo el uso de herramientas de terceros y posteriormente, optimizarlas en WordPress.

Prizm Image para optimizar nuestras imágenes en WordPress

Pues bien, si ya hemos captado la idea de lo que estamos intentando decir, ahora sí podríamos recomendar al uso de un plugin para instalar en WordPress. Este plugin se encargará de optimizar a todas las imágenes que se encuentren subidas en nuestro blog, lo cual representa que las mismas tendrán un peso más ligero al convencional, aunque no se variará (en la medida de lo posible) las dimensiones que hayamos colocado para cada una de ellas.

A pesar de que sí existen plugins de WordPress que si pueden ayudar a redimensionar estas imágenes cuando las subimos al post, ello suele hacer que el proceso tarde demasiado tiempo y por tanto, nosotros tengamos que esperar a que el mismo se complete para seguir escribiendo cualquier tipo de información el post; por tal motivo, no es recomendable utilizar ese tipo de plugins sino más bien, a aquellos que nos pueden ayudar a que las imágenes sean optimizadas a un menor peso en megabytes, y con una excelente calidad, algo que podríamos estar obteniendo con el plugin Prizm Image.

Configuración de Prizm Image para WordPress

En la parte final de este artículo encontrarás al enlace en donde se encuentra el plugin, debiendo descargarlo a tu equipo para posteriormente tener que subirlo a tu blog de WordPress mediante cualquiera de los métodos a los que ya estés acostumbrado.

Luego de que lo hayas descargado, instalado y activado tendrás que ir hacia el 2º paso de la activación que exige su desarrollador; quizá un poco molesto para muchos, pero esa es la forma en que se lo ha entregado para trabajar con este plugin, es decir, que deberás dirigirte hacia el sitio oficial del desarrollador para abrir una cuenta completamente gratis para utilizar eficazmente su servicio.

Prizm Image 03

Una vez que hayas abierto una cuenta nueva en el desarrollador de Prizm Image, deberás buscar el código de activación que posteriormente tendrás que colocar en este plugin Prizm Image que ya esta instalada en tu blog de WordPress.

Prizm Image 02

Luego de que ya hayas realizado todo este tipo de tareas entonces ya tendrás el plugin Prizm Image completamente activado para trabajar con todas las imágenes que hayas subido a tu blog de WordPress.

Pros y contras del plugin Prizm Image

Pues bien, para que pongas en acción a este plugin Prizm Image sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a tu blog de WordPress como administrador con las respectivas credenciales.
  • Ir hacia el área de Medios.
  • De las opciones mostradas elegir a Prizm Image.

Estos son los únicos pasos que deberías de seguir para poder empezar a trabajar con el plugin, en donde notarás a un mensaje que te sugiere iniciar el proceso de optimización de estas imágenes. Allí también admirarás al número total de imágenes que se encuentren subidas a tu blog de WordPress, lo cual ya te podrás dar una idea del tiempo que se va a demorar todo este proceso. Sólo tienes que hacer clic en dicho botón para que el mismo se inicie, debiendo esperar algo de tiempo o seguir trabajando en cualquier otro blog diferente hasta que todo se termine satisfactoriamente.

Prizm Image 01

Es allí en donde se encuentra el pequeño problema, ya que el proceso podría llegar a ser demasiado largo si tenemos una gran cantidad de imágenes por procesar; si vas a intentar trabajar en un post nuevo e inclusive, si deseas revisar el «Home» del blog, lograras notar que el mismo tarda demasiado en mostrar su información, ello debido que el proceso está en plena ejecución y no puede ser detenido en ningún momento.

Es por tal motivo, que lo recomendable es realizar esta operación en horas de la noche cuando no te encuentres ocupando al ordenador aunque, deberás asumir las consecuencias de que al otro lado del planeta, alguien quizá no tenga la posibilidad de revisar lo que hayas publicado en algún instante.

Ahora bien, los beneficios podrían ser grandes una vez que proceso se haya terminado satisfactoriamente, ya que las imágenes al estar completamente optimizadas ofrecerán una mayor velocidad de refresco del contenido de cada post con sus imágenes incluidas, situación que es beneficiosa especialmente para quienes sean lectores tuyos, y utilicen un dispositivo móvil para ello.

Plugin: Prizm Image, registro web