Artículo ofrecido por FactoriaDigital, expertos en Hosting para WordPress desde el 2009. Actualizado a 5 de julio de 2022.
En el caso de que tengas que administrar varios sitios webs o blogs, te habrás dado cuenta de la cantidad de tiempo que se pierde si tienes que gestionar uno a uno. Para solucionar este problema y ahorrar mucho tiempo, existen varios métodos y herramientas que te permiten administrar varios sitios desde un único lugar.
En este artículo aprenderás:
¿Qué es WordPress?
Para los más despistados, WordPress es un sistema de gestión de contenidos diseñado para la creación de cualquier tipo de página web. Es el sistema de gestión de contenidos y creación de páginas web más usado en la actualidad con alrededor de un 40% de todas las webs que existen en el mundo creadas sobre él.
Es muy sencillo de usar, totalmente gratuito (solo necesitas un servidor donde instalarlo) y de código abierto. Además, cuenta con una gran cantidad de plugins y herramientas con las que adaptar la web a tus necesidades. Dándole una gran versatilidad y pudiéndose usar para crear cualquier tipo de sitio web. Desde un simple blog hasta una tienda online, una plataforma de enseñanza o un sitio con menbresías.
Si eres profesional del mundo web y administras varias webs propias o de clientes, probablemente te habrás pregntado como puedes hacer esta gestión más fácil.
Conseguir administrar varios WordPress desde un lugar centralizado se puede llevar a cabo de diferentes formas. Mediante el uso de la función avanzada de WordPress conocida como Multisite, o mediante el uso de otras herramientas.
Vamos a verlas un poco más en profundidad:
¿Cómo administrar varios sitios con WordPress Multisite?
Multisite es una característica avanzada de WordPress que se puede usar de forma gratuita, aunque está algo escondida y hay que saber como activarla.
Esta función o característica solo se puede usar para administrar múltiples sitios que compartan plantillas y plugins similares, por ejemplo el mismo sitio web en diferentes idiomas. En caso de que se quiera administrar varios sitios web que usen plantillas y plugins muy diferentes, se deberá recurrir a otra función avanzada de WordPress llamada MultiNetwork.
MultiNetwork sí nos permitirá administrar múltiples sitios web distintos, aunque su funcionamiento es más complejo que Multisite.
Ventajas de WordPress Multisite
Gestionar un sitio web con WordPress tiene muchas ventajas y se puede llevar a cabo de forma sencilla. Pero en muchas ocasiones se necesita administrar varios sitios a la vez. Para ello se puede crear una nueva instalación de WordPress para cada sitio, o recurrir a Multisite que permite gestionarlos todos desde un mismo WordPress.
Entre las principales ventajas de WordPress Multisite encontramos:
- Usa menos recursos: Como se pueden tener varios sitios web en un mismo alojamiento, permite almacenar toda la información de los sitios en una misma base de datos. Con un solo WordPress se pueden gestionar varios sitios.
- Usar la misma cuenta: Al administrar varios sitios web desde un mismo WordPress, permite usar la misma cuenta para acceder a todos los sitios. Además, los usuarios pueden entrar con la misma cuenta a los distintos sitios web gestionados por la empresa.
- Ahorro de tiempo: Al gestionar todo desde un mismo WordPress, los cambios y actualizaciones se realizan para todos los sitios. Por lo que se ahorra mucho tiempo actualizando plugins y realizando las copias de seguridad.
¿Cómo configurar WordPress Multisite?
Lo primero que debes hacer para activar Multisite es instalar WordPress, o usar un WordPress que tengas instalado.
Una vez instalado, hay que activar Multisite dentro del archivo wp-config.php. En este archivo se debe escribir lo siguiente:
/** Activar WordPress Multisite **/
define( ‘WP_ALLOW_MULTISITE’, true );
Una vez escrito esto, hay que refrescar la página de WordPress y se quedará guardada la configuración.
Después dirígete en el panel de control de WordPress, a la pestaña Herramientas > Configuración de la red. En esta pestaña tienes que añadir código tanto en el archivo wp-config.php como en el archivo .htaccess. El código que tienes que pegar lo puedes encontrar en la propia página de WordPress.
Una vez modificados estos archivos, vuelve a iniciar sesión y podrás ver en la parte superior de la página de WordPress una nueva opción de Mis sitios.
Desde Mis sitios puedes añadir los sitios web que quieras, y mantener el mismo correo electrónico para todos los sitios. De esta manera se pueden gestionar varios sitios con la misma cuenta.
Por último, puedes instalar el plugin o tema que más te guste para los distintos sitios web y comenzar a administrarlos. La única diferencia es que los temas se instalan desde la pestaña Administrador de la red.
Plugins y herramientas para administrar varios sitios de WordPress desde un mismo lugar
Además de el uso de WordPress Multisite, se pueden usar varias herramientas que permiten administrar varios sitios web desde un panel centralizado. Estas herramientas suelen estar más enfocadas a empresas que administren una gran cantidad de sitios, pero también pueden ser usadas por usuarios con varios sitios web.
Algunas de las mejores herramientas para administrar varios sitios web son las siguientes:
Modular DS
Primera y única herramienta hispana de la lista, y por tanto con soporte en español. Modular, creada por un equipo español, es una herramienta para profesionales con la que gestionar tus webs de WordPress y a tus clientes de manera más eficiente.
Una vez que creas tu cuenta y con su plan gratuito puedes conectar todas tus webs y comenzar a:
- Organizarlas por equipos o carpetas.
- Actualizar plugins y temas desde la aplicación sin entrar en WordPress.
- Logearte en tus diferentes webs de WordPress sin necesidad escribir tu usuario y contraseña.
- Ver reportes básicos de Google Analytics.
- Ver informes de rendimiento automáticos con el test de optimización de Google Lighthouse, basado en las Core Web Vitals.
Y prometen que muy pronto añadirán nuevas funcionalidades como la creación de copias de seguridad, monitorización de uptime o generación de reportes para clientes.
Por ahora es 100% gratuita.
ManageWP
ManageWP es una de las herramientas para administrar varios sitios web más populares dentro del mundo de WordPress.
Desde su sencillo panel de control se pueden añadir diferentes sitios, hacer actualizaciones en masa, realizar copias de seguridad o limpiar la base de datos de tu sitio, entre otras muchas cosas.
Cuenta con funcionalidades gratuitas y luego con addons de pago para activar otras.
Su versión de pago tipo bundle con todas las funcionalidades incluídas para agencias cuesta 150$ al mes e incluye hasta 100 sitios.
InfiniteWP
Al igual que el resto, InfiniteWp ofrece funcionalidades de login en 1 click, actualizaciones y copias de seguridad en su plan gratuito todo desde un panel de control centralizado.
A mayores, cuenta con muchas otras funcionalidades como uptime monitor, generaciónd e reportes, escaners de seguridad o análisis de rendimiento. Pero todas estas están solo incluídas en sus planes de pago.
Estos planes comienzan en 147$ al año para hasta 10 sitios y van escalando hasta los 647$ al año para sitios ilimitados.
MainWP
MainWP es otra gran opción gratuita para administrar varios sitios web.
Permite administrar sitios web ilimitados, acceder como administrador con un solo click, realizar copias de seguridad, exportar sitios, revisiones de seguridad, gestionar los distintos usuarios o los post del blog.
Además y a diferencia de los anteriores se trata de un plugin que instalas en uno de tus sitios de WordPress, no una aplicación independiente. Desde ese sitio, tu web principal, tendrás el dashboard para gestionar el resto de sitios que conectes mediante la instalación de otro plugin.
Su versión gratuita es bastante completa y cuenta con diferentes extensiones de pago en su plan PRO, que se puede contratar de manera mensual (29$), anual (249$) o de por vida (499$).
Conclusión
Dependiendo de tus necesidades y preferencias, un WordPress Multisite o alguna de estas aplicaciones pueden ser tu mejor opción para administrar varias webs de WordPress de una manera más automatizada y efectiva.
Una recomendación final: Si quieres tener soporte técnico de expertos en WordPress y que tu Web sea más rápida, estable y segura, echa un vistazo a nuestro Hosting WordPress. Puedes probar 1 mes gratis y sin ningún compromiso.
Buenas tardes. Yo quería preguntar si comprando un pack de pago de WordPress, como por ejemplo el plan premium, puedo usar sus ventajas en cualquier página web que yo cree. Sé que para cada página tendré que comprar un dominio y que ellos solo te ofrecen uno gratuito durante los primeros doce meses. PEro también tienen la opción de monetización. ¿Serviría para mis otras webs o solo para el primer dominio?
Muy buenas una duda, si tengo unas 20 webs, varias con el mismo tema y otras con distinto cual de las opciones es la ideal?
Muchas gracias