¿Sabes lo que es el Contenido Relacionado? Muchos blogueros hacen uso de esta característica en sus diferentes blogs de WordPress, situación que es uno de los más fáciles para implementar si contamos con las herramientas necesarias para el efecto.
Poder tener al Contenido Relacionado en un blog de WordPress representará para algunas personas, contar con una buena plantilla de este CMS aunque para otros, simplemente agregar a algún plugin que tenga la posibilidad de mostrar a dicho contenido en las publicaciones. Si hasta ayer esa era la única alternativa que se podría llegar a adoptar, ahora mismo ya se puede contar con una tercera opción, la cual viene de la mano de Google y su programa de publicidad de Adsense.
Contenido Relacionado: sus variantes en el blog de WordPress
Tal y como lo mencionamos anteriormente, existen diferentes maneras de poder integrar a este Contenido Relacionado en un Blog de WordPress, situación que para blogueros expertos viene a ser una de las tareas más fáciles para realizar. De manera resumida, a ello lo podríamos llegar a sugerir de la siguiente forma.
1. Contenido Relacionado con la Plantilla de WordPress
Si bien es cierto que existen una gran cantidad de opciones para poder integrar al Contenido Relacionado en un blog de WordPress, también es cierto, que una gran cantidad de plantillas de este CMS ya cuentan con dicha característica. Ello quiere decir, que únicamente debemos ir hacia las opciones de configuración de nuestra plantilla y posteriormente, activarla para que en cada post, se muestre determinado número de artículos relacionados con el tema que se esta tratando en ese instante.
2. Contenido Relacionado a Base de un Plugin en WordPress
Para quienes no tengan esta característica integrada en su Plantilla de WordPress aún existe una solución, pues a base de cualquiera de los plugins que se encuentran en el repositorio del CMS, sin ningún problema se puede hacer que diferente número de posts aparezcan al final de aquel que se este revisando, los cuales deberán guardar algún tipo de relación en común.
Ahora bien, las dos alternativas que hemos mencionado anteriormente hacen referencia únicamente a los diferentes artículos que pudiesen guardar algún tipo de relación con el post publicado, los cuales pueden llegar a mostrarse en la parte final del mismo y en un número, que el administrador del sitio web sabrá definir mediante la configuración. La noticia que estamos mencionando por el momento hace referencia a un aspecto «Similar y Diferente» a la vez, algo que te lo explicamos a continuación.
3. Contenido Relacionado para WordPress a base de Adsense
Con el simple hecho de mencionar a Adsense ya deberíamos estar teniendo una ligera idea de lo que hace referencia esta noticia. El mismo viene a actuar de forma muy similar a los primeros dos ítems que hemos mencionado anteriormente, es decir, que una persona (el administrador del blog de WordPress) tiene la posibilidad de integrar al «Contenido Relacionado» en el lugar que más le plazca, algo que bien puede llegar a ser la parte final de su artículo, en algún espacio dentro del «Home» de su sitio web e inclusive, en la «Barra Lateral» derecha.
Las similitudes la hemos mencionado anteriormente, siendo la diferencia, que este «Contenido Relacionado» en realidad viene a hacer referencia al mejoramiento de la publicidad que nos estaría ofreciendo Adsense. Esta viene a ser una de las mejores noticias que pudimos haber revisado en los últimos tiempos y que viene de la mano de Google, lo cual (según muchas opiniones) tiene el único objetivo de ayudar a crecer a todos los blogs que se basen en esta plataforma y también, que utilicen al programa de monetización propuesto por Google.
Si tienes la posibilidad de poder integrar a este bloque de anuncios (Contenido Relacionado) dentro de tu blog de WordPress, con seguridad que vas a tener más ingresos económicos gracias a la monetización que te ofrece Adsense y también, que tu sitio web llegará a tener mayor cantidad de tráfico y por tanto, puede llegar a ocupar en un momento determinado los primeros lugares dentro de las búsquedas de Google.
¿Como aparecerá este Contenido Relacionado en varios blogs de WordPress?
Esta viene a ser una de las grandes preguntas que se han llegado a encontrar en diferentes foros, mismas que provienen de administradores propietarios de varios sitios web. Google ha sido muy claro y explícito al mencionar, que el «Contenido Relacionado» se vincula específicamente a la temática contemplada en un blog específico, lo cual guarda sentido con la frase utilizada por Google para este nuevo sistema de promoción y publicidad.
Ello quiere decir, que si disponemos de un blog de WordPress que hable de software, el «Contenido Relacionado» llegará a mostrar posts y publicidades que hagan referencia a paquetes de programación, informática, ordenadores personales y mucho más. Si este mismo administrador cuenta con otro sitio web en donde se hable sobre gastronomía, el «Contenido Relacionado» en cambio mostrará publicidades y posts que tengan que ver sobre alimentación, restaurantes y mucho más. Google ha concluido mencionando, que el contenido relacionado de un blog de WordPress (sitio web) nunca va a ser el mismo que se muestre en otro blog que trate sobre distinta temática.
¿Como tener al Contenido Relacionado en mi blog de WordPress?
Existen determinado número de requisitos que debes cumplir para poder hacer uso de este Contenido Relacionado, siendo quizá una de las principales restricciones, que un blog debe contar con un volumen considerablemente grande de visitas pues con ello, se puede llegar a tener mejores cifras y estadísticas de lo que se puede llegar a proponer con estas publicidades de «Contenido Relacionado», al cual lo podrás llegar a manejar como si fuese un bloque más de anuncios.
https://www.google.com/adsense/app#main/asfeSiteManagement
Deberías ir hacia la URL que hemos propuesto no parte superior para empezar a revisar si tus blogs de WordPress cuentan con esta característica. Si allí no aparece la columna de «Contenido Relacionado» entonces deberás esperar un poco más de tiempo hasta que Google analice tus sitios web; una vez que los tengas, solamente deberás definir el lugar en donde tienen que aparecer estos nuevos bloques, los cuales son independientes del número de publicidades que exige Google para un sitio web específico. Algo adicional para mencionar y concluir, es que este nuevo bloque (Contenido Relacionado) no puede ser editado al igual que lo hacemos con los bloques de publicidad de Adsense convencionales.
Más información: Contenido relacionado de Adsense