En los últimos y más recientes posts que hemos escrito en Factoría Digital, habíamos hecho referencia a la posibilidad de poder crear un blog completamente gratis desde WordPress.com; también habíamos mencionado las ventajas y desventajas de esta gratuidad, siendo quizá una de las más importantes, aquella que tiene que ver con la falta de publicidad de Google AdSense, la integración de plugins, la elección libre de plantillas de WordPress entre muchas otras cuantas características más.
Ahora bien, poder abrir un blog de WordPress gratuito, como lo habíamos mencionado anteriormente, puede servir de prueba para alguien que desee experimentar con el mismo, ello antes de poder lanzarse hacia un nivel mucho más profesional, ya que ello simplemente representa el pago anual por la contratación de un hosting, la compra de una plantilla de WordPress específica, la adquisición de diferentes plugins (gratis o de pago) y claro, empezar a trabajar de la mano con la publicidad ofrecida por Google AdSense; en cuanto a este último elemento, quien ya haya creado un blog profesional de WordPress debe tomar en cuenta una gran cantidad de reglas a seguir para no violar las políticas de dicho servicio, pues caso contrario podría ser penalizado y también, ser eliminado del programa de beneficios que ofrece Google.
En el presente artículo te mencionaremos unas cuantas pautas que deberías seguir para poder mantener tu blog de WordPress y seguir creciendo con él; la primera pregunta que se llega a realizar un redactor de WordPress se encuentra en la forma que debería de seguir para poder hacer que su blog crezca hasta un punto máximo. Esta es una tarea prácticamente imposible de lograr en los primeros meses de existencia del blog, ello debido a que se necesita un trabajo arduo y profesional para poder intentar competir con quienes ya están posicionados en la web.
En este artículo aprenderás:
- Demasiada información no se debería compartir en el blog de WordPress
- Resumen conciso en el primer párrafo del artículo
- Cumplir con las metas planteadas para crecer con el blog
- Las redes sociales y su impacto en el blog
- Estructurar un pequeño calendario de publicación
- Aprender más de cursos en línea de WordPress
Demasiada información no se debería compartir en el blog de WordPress
Muchas personas suelen dominar una temática específica, algo que pudiese ser ventajoso si se lo sabe manejar adecuadamente a la hora de redactar un artículo en un blog de WordPress; es mejor tener que dar una información concisa, clara y verdadera en un artículo corto, a tener que realizar redundancias de frases y palabras en toda una Biblia de información.
Para evitar esto, el redactor debería de analizar el tema que va a plantear a todos sus lectores, algo que se logra realizando un pequeño cronograma de redacción del tema que propondrá en su artículo.
Resumen conciso en el primer párrafo del artículo
Esa es la primera regla que todo redactor debería seguir, es decir, que el resumen de todo lo que planteará en el artículo del blog de WordPress debería estar contemplado en el primer párrafo, ya que con ello se atraerá más fácilmente al redactor para que pueda leer el resto de la información, la cual debería estar más detallada y sin redundancia alguna.
Cumplir con las metas planteadas para crecer con el blog
Expertos en la redacción con WordPress (u otras plataformas más) recomiendan a los nuevos bloggers, que intenten seguir un ritmo fijo de mantenimiento a la hora de escribir artículos en su sitio. Por ejemplo, vale escribir unos 2 o 3 artículos a la semana antes que 10 en un sólo día de todo el mes, ya que con la primera alternativa mantendremos a nuestros lectores con la expectativa de que algo nuevo se llegará a publicar dentro de los próximos días.
Obligatoriamente, quien haya estructurado a un blog de WordPress, deberá de implementar a plugins de las diferentes redes sociales, estando por ejemplo los de Facebook. Mientras más clics hagan nuestros visitantes a los artículos que se publiquen en el Fans Page de nuestra página de Facebook, más posibilidades hay de que los mismos se lleguen a interesar en el artículo completo que se encuentra publicado en el blog.
Estructurar un pequeño calendario de publicación
Esta es una de las actividades más exitosas que se pueden llegar a ejecutar, algo que inclusive, es muy fácil de realizar ya que sólo necesitamos a un cuaderno, una regla y un lápiz. Si seguimos una adecuada disciplina de publicación, pronto llegaremos a un gran nivel en poco tiempo.
Para aclarar un poco mejor el último punto que hemos mencionado, si adquirimos un cuaderno de unas 100 hojas, en el mismo tendremos a 200 caras; en cada una de ellas podríamos dibujar una rejilla a manera de un pequeño calendario, en donde iremos colocando la fecha de publicación de cada uno de los artículos que hemos redactado en el blog. Es mucho más fácil tomar esta alternativa antes que utilizar un calendario digital en nuestro tablet o dispositivo móvil, ya que al cuaderno lo tendremos siempre a la mano y nos recordará el trabajo que hemos ejecutado durante los días pasados y con ello, sentiremos una gran satisfacción del logro al que hemos llegado.
Aprender más de cursos en línea de WordPress
Hoy en día con el avance de la tecnología y también, de la información en vídeo que podríamos llegar a encontrar en Internet (especialmente en el portal de YouTube), poder seguir un curso en línea es una de las alternativas más sencillas de realizar. Sólo basta tener que acudir a alguno de estos portales de video y colocar la frase «WordPress básico para principiantes» como para encontrar una gran cantidad de información sobre el tema; a pesar de que la práctica hace al maestro, no debemos de descuidar la experiencia de quienes ya han pasado mucho tiempo redactando y publicando artículos de diferente índole, en sus respectivos blog de WordPress.
Hay un viejo adagio que dice «sin constancia no hay progreso», el cual se debería de acatar fielmente si deseamos que nuestro blog de WordPress crezca como la espuma en un momento determinado; un sano consejo para quienes se han iniciado en este tipo de actividades de redacción, es que siempre se mantenga el ánimo arriba, ello debido a que en los primeros días y meses de creación de este blog de WordPress las visitas serán escasas y prácticamente nulas, situación que podría llegar a desesperar a quien desea ver un movimiento más ágil y en constante aumento.
El peor error que podría llegar a cometer un redactor de blog de WordPress, es recomendar a los amigos, y a los amigos de estos que visiten el blog de WordPress; decimos que es un error debido a que las visitas serán forzadas y más no, por un interés en intentar leer información que podría ser inútil para ellos. De todas maneras, con constancia el progreso llegará muy pronto, requiriéndose únicamente artículos de calidad para ser entregados al público en la web.