Una de las principales razones por las cuales muchos usuarios, redactores, colaboradores o administradores de un blog de WordPress tienen éxito, se debe a la calidad de sus contenidos, algo que está implícitamente relacionado con la parte visual que el visitante logrará admirar en cada una de las líneas. No se puede ser más exacto o preciso en ese aspecto, ya que un contenido puede tener una gran importancia para todo el público y el mundo en general, pero si el mismo se encuentra alojado (redactado) en un blog de WordPress cuya plantilla, tiene un diseño estrafalario, simplemente dicho material e información pasará por desapercibido.
Actualmente existen innumerables plantillas para ser descargadas completamente gratis desde la misma interfaz de WordPress, existiendo muchas más alternativas para utilizar desde sitios web externos, las que que han sido propuestas por desarrolladores de terceros. A primera vista, un usuario común y corriente podría llegar a emocionarse al admirar a estas plantillas, mismas que al ser propuestas en una modalidad «demostración in Live«, no necesariamente podrían guardar coherencia con lo que nosotros intentamos redactar.
El primer consejo que se ha llegado a ofrecer a los usuarios que quieren llegar a tener una gran cantidad de tráfico en un blog de WordPress, se encuentra en la publicación de un artículo de calidad; con ello queremos decir, que el tema tiene que ser interesante, de actualidad y muy bien estructurado en su redacción. El segundo consejo en cambio hace alusión a la utilización de los colores en el cuerpo de redacción.
Por regla general, siempre deberíamos de intentar tener nuestro texto de color negro sobre un fondo blanco; tal y como lo definen algunos expertos en el blogging de WordPress, en realidad el color negro que utilizamos para escribir viene a ser, una tonalidad de gris intenso, ello mientras el blanco es considerado como una tonalidad de gris muy claro. Esto queda plenamente justificado cuando utilizamos a las «negritas», las cuales tendrían una intensidad mucho mayor en el color negro. Esto ha sido plenamente estudiado por parte de quienes ya llevan años en el mundo de la redacción en blogs (sea de WordPress o de cualquier otra plataforma).
Entonces, si nuestro artículo suena interesante para una gran cantidad de personas, la utilización de letras (nuestros escritos) de color negro sobre un fondo blanco hará que el lector, se quede por más tiempo en nuestro blog, algo que representa un buen porcentaje de aceptabilidad.
El tema que hemos propuesto como imagen de ejemplo en el párrafo anterior, nos muestra lo que suelen proponer unos cuantos desarrolladores de terceros en cuanto a plantillas de WordPress, situación que es de preferencia para quienes intentan adquirir a las mismas; lastimosamente, allí se utiliza todo lo contrario a lo que se ha considerado como una regla general. Dicho de otra manera, en este tema o plantilla de WordPress se ha utilizado a un fondo de color negro y a las letras, de color blanco. Esta situación puede llegar a producir una fatiga visual, situación que posteriormente concluirá en el abandono rápido de la lectura por parte del visitante.
Ahora bien, a alguien se le podría ocurrir la grandiosa idea de adquirir una plantilla de WordPress multicolor; la imagen que hemos colocado anteriormente es una muestra de ello, en donde además de utilizar a un fondo de color negro (a manera de un borde que rodea a nuestro contenido), también existe el color blanco como fondo predeterminado; aquí podríamos llegar a mencionar que existen prácticamente 2 fondos, uno de color negro que prácticamente no contemplan absolutamente nada más que los botones de navegación, y un color blanco que sirve de fondo para nuestra redacción. En este aspecto, la redacción también cuenta con unos cuantos colores, siendo el negro el principal (como debe ser) y un color que va entre el azul y el celeste, el cual ha sido utilizado para poder formar parte de subtítulos o de enlaces internos y externos.
Sin atrevernos a menospreciar el diseño que ha sido propuesto por su desarrollador, pero esta plantilla de WordPress es considerada como un híbrido, en donde una gran multitud de colores se hacen presentes. El ejemplo es válido para poder ilustrar lo que hemos querido mencionar sobre la «fatiga visual«; el problema no se encuentra únicamente en la gran variedad y diversidad de colores utilizados en esta y otras plantillas de WordPress, sino más bien, en lo que podrían llegar a pensar los visitantes hacia un blog con similares características.
Poder colocar un pequeño recuadro de color rojo y letras azules dentro del mismo (formando parte del cuerpo de redacción de un blog de WordPress) puede ser atractivo para quien administre dicho blog, aunque para visitantes más exigentes y expertos, esta situación podría ser considerada como el trabajo de un redactor amateur.
Si te estás iniciando en el mundo del blog de WordPress con una temática específica, lo recomendable es tratar de minimizar la cantidad de colores que formarán parte del diseño de tu plantilla; luego de que ya hayas adquirido una gran cantidad de visitantes (mejorando su tráfico), podrías intentar cambiar el diseño de dicha plantilla pero sin alejarte de los principios básicos que hemos mencionado en este artículo.
De alguna manera podríamos decir que la regla que hemos propuesto en este artículo llega a romperse según sea la temática a tratar; por ejemplo, quien quiera dedicarse a revisar términos misceláneos (ciencia, tecnología, salud, y otros más) entonces con seguridad que se interesará por una plantilla más trabajada; ello quiere decir, que para contemplar estas temáticas se podría llegar a adquirir a una plantilla similar a una revista, pues en la misma se encontrarán presentes diferentes entornos que se identifiquen con cada uno de los temas a tratar, a manera de distintas categorías.
Dicha situación implica un gran trabajo, mismo que no puede ser adoptado de forma aleatoria ni aventurera, sino más bien, con un análisis y estudio del mercado hacia donde se intenta llegar. Es por tal motivo, que cadenas internacionales de televisión suelen adoptar este tipo de plantillas sofisticadas y en donde, el diseño sale de los términos convencionales básicos que hemos mencionado. A una cadena de televisión no le hace falta un posicionamiento, ya que el mismo ya lo han obtenido por medio de su señal de vídeo. Además de ello, si hablamos de una empresa de tal magnitud (que también puede ser una institución privada o alguna de renombre), la misma habrá contratado a un departamento de marketing y con ello, a un grupo de diseñadores que se encarguen de seguir con dicho posicionamiento.
Dado que el mundo del blog en WordPress es algo que se llega a tomar como una aventura inicial y posteriormente, como un medio de trabajo para muchas personas, el posicionamiento se lo llega a adquirir con trabajo constante e inmensas ganas de crecer.