Para muchas personas esta situación viene a ser una de las más fáciles para realizar, aunque para otros cuantos más, una tarea completamente difícil de lograr; es por dicha razón, que quienes no logran tener una gran cantidad de visitas en los 3 primeros meses de haberse creado un blog en WordPress, desisten al poco tiempo y dejan de seguir escribiendo o realizando publicaciones que puedan ser de interés de una gran cantidad de personas.
Investigando en diferentes sitios de Internet, hemos logrado recapitular a unos cuantos consejos que podríamos estar tomando en cuenta a la hora de intentar generar visitas hacia cada uno de nuestros artículos en un blog de WordPress; estos consejos además de ser prácticos, son muy fáciles de poder seguir si estamos inmersos en la distinta documentación e información que existe en la web. En el presente artículo mencionaremos únicamente a 4 consejos, mismos que vienen a ser los más importantes de entre una gran cantidad que existen, a la hora de crear contenido y de generar visitas a nuestros artículos.
En este artículo aprenderás:
Motivar la lectura de nuestros artículos
Según expertos en los diferentes blogs de WordPress y en la creación de contenidos, para poder generar una gran cantidad de visitas se requeriría únicamente escribir correcta y adecuadamente; ello no involucra únicamente a la posibilidad de redactar sin faltas de ortografía, sino más bien, de colocar determinadas frases que puedan llamar la atención de más y más visitas; por ejemplo, si llegamos a mencionar una frase muy popular y conocida que dice: «Inconstancia No Hay Progreso» con ello no solamente estaríamos recomendando a quien se ha iniciado en el mundo del blog de WordPress, a que deba de seguir escribiendo diferentes artículos semanalmente, sino que además de ello, se está dando determinado sentido de humor para quien haya leído dicha fase. Frases de este estilo o a algunas que puedan guardar coherencia con la temática del artículo y del blog en general, deberían ser utilizadas en gran proporción para poder llamar la atención y generar un mayor interés en los lectores.
Un ejemplo muy práctico que se ha llegado a ofrecer en Internet, menciona una frase que decía: «17 recetas para vivir, crecer y existir»; por increíble que parezca, esta frase llegó a generar 1400 visitas en poquísimo tiempo.
Referenciar un artículo a determinados personajes
Algunos asocian esta actividad a una especie de entrevista ficticia con personajes reconocidos y de interés público. Por ejemplo, si tenemos nuestro blog de WordPress con una temática que hable sobre Windows, el poder mencionar determinadas declaraciones ofrecidas por Bill Gates o Steve Ballmer serán de interés de una gran cantidad de personas que lean nuestro artículo. No solamente gente vinculada a Microsoft (en el caso que hemos propuesto) pueden ser nombradas, ya que también sus competidores directos son el foco de interés de muchas visitas, siendo uno de ellos Steve Jobs, genio de Apple que siempre fue motivo de noticia.
En este sentido, si tenemos algo de tiempo y dedicamos un post de WordPress de aproximadamente unas 600 o 700 palabras, allí deberían de estar integradas unas 5 entrevistas y en donde, los mejores comentarios de estos personajes deberían de tratar de incluirse en el cuerpo del artículo por regla general.
Redactar un post de discusión
No importa si nuestro blog habla de tecnología, relaciones amorosas e inclusive, de maternidad y niños, ya que sin importar la temática general del mismo, se debería de incluir un blog de WordPress para generar expectativa. Ello se logra únicamente si redactamos a alguno que pueda tratar de fomentar la discusión sobre un tema específico. No nos referimos a los comentarios que puedan llegar a escribir nuestros visitantes en la parte final del post, sino más bien que todo el artículo debería de estar planteando a las visitas, que ofrezcan sus opiniones sobre un tema específico.
Por ejemplo, desde el mismo título podríamos estar suguiriendo algo similar a lo siguiente: «te parece bien que Bill Gates desee regresar a Microsoft»; este tipo de titulares propone una discusión que llamaría la atención de una gran cantidad de personas, quienes al conocer que Bill Gates esta dedicado actualmente a labores sociales en la fundación con su esposa, sin duda que enriquecerán el blog con una gran cantidad de comentarios.
Hacer una recapitulación de artículos pasados
Esta es la mejor opción que suelen adoptar muchos administradores o redactores de blog en WordPress, quienes eligen un momento indicado para realizar la recopilación de los mejores artículos con los temas de mayor interés que se han llegado a redactar en el sitio; algunas personas prefieren hacer este tipo de tareas de forma semanal, ello mientras otras hacen una recapitulación al final del mes. Los mejores artículos (los que han tenido mayor visita o mejores comentarios) son aquellos que deberían de constar en esta recapitulación; ello no sugiere únicamente a tener que enumerar los temas o títulos de cada uno de estos artículos, sino más bien, a un pequeño resumen de lo tratado con un enlace que se dirija hacia dicho post para poder tener mayor información de lo que se ha hablado allí.
Con estos 4 consejos que hemos mencionado, quien esté iniciándose en el mundo del blog en WordPress podrá aprender mucho y también, crecer en dicho aprendizaje; ahora bien, existen más tácticas técnicas para poder llevar a cabo a la hora de generar tráfico y visitas a cada uno de nuestros artículos, las cuales no están escritas ni documentadas en Internet, sino que más bien provienen de la experiencia propia de cada redactor o administrador en la plataforma. Es de esta manera que nos gustaría conocer si has ideado algún tipo de técnica especial que todos deberíamos de practicar, siendo un gran aporte para que todos nos hagamos más profesionales en este mundo del blog y la redacción en WordPress. Como bien sabemos, nadie es experto en un 100% en todo lo que se ha llegado a realizar en este mundo del blogging, por lo que tus comentarios y sugerencias podrían ser mejor tratados por otra persona que quizá, puedan aportar con mejores ideas para obtener un mayor desarrollo del post y del blog en general.
Referencia: dailyblogtips