Este manual es un aporte del usuario harryLine en el foro con enlaces añadidos por shgarcia. muchas gracias a los dos.
Este es un simple manual para poder instalar Magento en Dreamhost, que por si alguien no lo conoce, es muy bueno y económico, y más, si usamos los «promo code»…
Lo he sacado del Wiki de Magento ( http://www.magentocommerce.com/wiki/FIX:-Url-not-accessible-for-DreamHost-and-others-using-custom-php.ini ), pero os lo voy a explicar un poquillo mejor y en «spanish»
Lo único que tenemos que hacer, es personalizar nuestro php.ini para que durante la instalación no nos salga el error de «Url Not accessible».
Pues en marcha… Lo primero, por si alguien no conoce dreamhost, al contratarlo hay un paso en el que nos pide un «promo code» (opcional), pues no es ninguna broma ni timo, nos ahorraremos una pasta… simplemente buscamos en google «dreamhost promo code» (no pongo ningún code directamente para que no haya malos pensamientos, jeje) y nos saldrán unas páginas (incluso las de la publicidad de google) que tienen estos codes, lo ponemos y vemos que nos hacen un pedazo de descuento (buscar uno con descuento, claro, que también los hay con planes más caros al precio de los más bajos y tal, pero nosotros tendremos más que de sobra con el más básico.
El panel de este host es un poco lioso al principio, pero te acostrumbras… Para no liarme mucho, brujulear vosotros mismos pero si tenéis alguna duda, preguntad que llevo años trabajando con ellos y me tengo el panel dominao 😉
Ahora tendremos que activar la conexión por ssh para poder descargar dos archivos del host, para esto nos vamos a «Users > Menage users» y en unos de los usuarios creados (en caso de no tener ninguno, pues crearlo) y en la parte donde dice «User account Type», elegimos «shell account», guardamos y listo 😉
Ahora nos conectamos via ftp al servidor y en el root creamos un directorio y lo llamamos «cgi-bin», por otro lado nos conectamos via ssh al servidor (ya sea en cosola con linux o con putty en windows… o como os de la gana, jeje) con los datos de usuario que creamos en dreamhost, ahora descargamos dos archivos con los comandos:
cp /dh/cgi-system/php5.cgi /home/username/yourwebsite.com/cgi-bin/php.cgi
cp /etc/php5/cgi/php.ini /home/username/yourwebsite.com/cgi-bin/php.ini
ahora, una vez descargado en el directorio cgi-bin, editamos el archivo php.ini y buscamos » allow_url_fopen» y lo ponemos en «on», guardamos y listo.
Ahora abriremos el .htaccess (está en el root, pero si no os aprece, buscar la opción en vuestro cliente ftp de ver tamién los archivos ocultos), porque Magento ya trae uno.
Veréis varias lineas, pues al final, añadimos:
AddHandler php-cgi .php
Action php-cgi /cgi-bin/php.cgi
Guardamos y listo.
Ahora nos queda solo dar los permisos, que serán:
chmod 644 $HOME/x.com/.htaccess
chmod 755 $HOME/x.com/cgi-bin
chmod 750 $HOME/x.com/cgi-bin/php.cgi
chmod 644 $HOME/x.com/cgi-bin/php.ini
Nota: En el wiki que Magento pone que les demos como mínimo 755 a todos, pero os aseguro que no hace falta, de todos modos tampoco hay problema si les queremos dar 755 a todos.
Y apañao, veréis como ahora, al continuar en el paso de los protocolos en la instalación de Magento, ya no nos sale el error y va todo a las mil maravillas.
Ah, por último, para el protocolo de la conexión segura (https) yo puse http y el puerto 80, igual que para el «http», simplemente porque en dremahost hay que pagar un poco más para activar la conexión segura y si acaso, ya lo miraré más adelante.
Pues apañao… preguntas
¿Donde descargar Putty?
Descargar Putty
Si teneis dudas os dejo el link al foro en el que se encuentra el post original de harryLine