La noticia se ha suscitado hace unas cuantas horas atrás, misma que ya se la esperaba aunque luego de su beta 1, no se tenía una fecha bien definida sobre la actualización que se debía de dar para WordPress 3.8; a pesar de que los administradores de la plataforma anunciaron a mediados de año, que las actualizaciones se realizarían en 2º plano y de forma automática, al parecer este aspecto no se está dando a cabo hasta el momento.

El usuario tendrá que seguir realizando las actualizaciones de forma manual, algo de lo cual no se escapa esta nueva versión de WordPress 3.8; una vez que ingreses hacia tu blog en la plataforma tendrás la oportunidad de admirar a unos cuantos mensajes que hacen referencia a esta actualización, mismos que se encuentran distribuidos en:

  • En la parte superior mostrando el número de actualizaciones pendientes.
  • En la parte inferior en donde se sugiere descargar a WordPress 3.8.
  • Hacia el medio del panel de administración (en el escritorio o DashBoard) en donde se sugiere descargar o actualizar directamente a la plataforma con WordPress 3.8.

01 WordPress 3.8

Con todos estos avisos que podríamos estar disfrutando no hay pretexto para dejar de tener esta nueva actualización, misma que que entre tantas nuevas funciones, tiene el objetivo de ofrecer mayor estabilidad para quienes trabajan redactando artículos o promocionándolos en WordPress.

¿Que trae de nuevo WordPress 3.8?

Pues bien, una vez que hayas realizado la actualización hacia WordPress 3.8 de manera automática saltaras hacia una nueva ventana en donde se informará sobre lo nuevo en esta revisión. Los cambios son tremendamente notorios, situación que lograrás presenciar si ya eres un viejo usuario (o mejor dicho, uno experimentado) en la plataforma; los cambios más importantes se pueden admirar en el color ofrecido por sus desarrolladores, ello debido al negro intenso (en lugar de gris oscuro) que se muestra en cada una de sus barras de opciones. Así por ejemplo, tanto en la parte superior como en la lateral izquierda admirar a nuevos íconos que tratarán de interpretar a lo que antiguamente teníamos allí, es decir, a los plugins, la apariencia, el editor HTML, los usuarios entre muchas otras cuantas características más.

El nuevo diseño propone al usuario tener que pasar el puntero del ratón por cada uno de estos íconos (que más bien, vienen a ser las funciones de la plataforma), momento en el que aparecerán de forma automática (sin necesidad de hacer clic con el puntero) las diferentes funciones asociadas a cada uno de estos elementos; según los desarrolladores de WordPress 3.8, ahora se cuenta con una estética más moderna que da la apariencia de tener un escritorio mejor organizado, más fresco, despejado, con mayor claridad y simplicidad que evitara una fatiga visual tanto a los administradores como a los redactores del blog.

El diseño contemplado en WordPress 3.8 es realmente amplio, ya que no solamente son los colores los que forman parte de esta nueva propuesta, sino que además de ello, una tipografía limpia (Open Sans) es la que podrás notar en toda la interfaz. Con ello prácticamente se complementa el Código Abierto de WordPress, ya que tanto la tipografía como la misma plataforma entran en la misma categoría. Una pequeña nomenclatura de colores ha sido adoptada dentro de este diseño, pudiendo mencionarse que:

  • El color negro viene a ser el fondo de los elementos en cada una de las barras de opciones.
  • El color gris claro es el color de los iconos y funciones dentro de la plataforma.
  • Un color rojo será utilizado cuando existan situaciones pendientes (plugins para actualizar o comentarios para revisar).
  • El color de relleno se mantiene en azul, es decir, que al usar nuestro ratón por alguna de las funciones la misma se presentará con dicho color.

Tal y como lo mencionamos anteriormente, la implementación de este nuevo diseño es completa, algo que se podrá notar si analizamos a la plataforma (y especialmente a esta revisión de WordPress 3.8) en los distintos dispositivos móviles, en donde sin importar el tamaño de los mismos y la resolución de sus respectivas pantallas, cada una de las funciones que conforman a la interfaz se adaptan perfectamente al entorno en donde la misma se muestre; dicho de otra manera, sea que utilicemos a nuestro ordenador personal con una pantalla de 17 pulgadas, a un tablet de 9 pulgadas o un teléfono móvil con 4.3 pulgadas, WordPress 3.8 ahora se adapta perfectamente a cada uno de dichos tamaños sin perder identidad de ninguna clase.

 Quizá muchas personas no lo puedan notar a primera instancia, pero cada uno de los iconos y elementos que se distribuyen en las barras (superior y lateral izquierda) soportan una alta definición, característica que hoy en día es una de las más relevantes en distintos dispositivos móviles; por tal razón, la visibilidad de estas funciones y del contenido en la interfaz de WordPress 3.8 es completamente visible y legible.

Por si esto fuera poco, un usuario puede definir el tipo de colores para utilizar dentro de su plataforma de WordPress 3.8, habiendo prácticamente para todos los gustos; los colores que vienen predeterminados por defecto contemplan al negro, gris oscuro, azul y celeste, pudiendo elegirse entre otros cuantos entornos más que son:

  • Luminoso. Conformado por los colores gris claro, gris oscuro, rojo ladrillo y celeste.
  • Azul. Todo una gran gama de colores azul encontrarás aquí, 4 colores que  van desde el azul oscuro hasta el más claro.
  • Café. Aquí también los 4 colores que forman parte de la interfaz de WordPress 3.8 se distribuyen en un gradiente que va desde el café oscuro hasta el más claro.

02 WordPress 3.8

Igual situación la encontraremos para los otros colores propuestos por los administradores de esta nueva versión, en donde el Ectoplasma, Medianoche, Océano y Amanecer puede ser del gusto de uno u otro usuario a la hora de trabajar en el panel de administración o de redacción en WordPress 3.8.

Y para quienes aman trabajar con los  widgets en WordPress, poder arrastrar y soltar a estos elementos en el lugar respectivo (generalmente en el SideBar) será una tarea más fácil y atractiva que antes, siendo este último aspecto el más interesante, ya que el despliegue de las opciones para rellenar en el widget no necesitan una pantalla grande del navegador o del dispositivo móvil.