WordiZ en WordPress

Existe gran cantidad de plugins que podemos instalar en WordPress. Nos pueden ayudar a conocer, el crecimiento que va teniendo nuestro blog; entre tantos plugins que existen actualmente para poder instalar en nuestro sitio, el WordiZ es quizá, la mejor alternativa que podemos llegar a tener para saber, la forma en que se están distribuyendo nuestras noticias en las distintas redes sociales.

Lo mejor de todo, es que este plugin no necesita ningún tipo de configuración adicional, sólo que nuestro blog en WordPress haya tenido preconfiguradas las redes sociales hacia donde queremos dirigir la atención de cada noticia.

¿Cómo trabaja WordiZ en WordPress?

A pesar de que para muchas personas, la posibilidad de revisar la actividad de cada una de nuestras noticias en el blog de WordPress pudiese contemplar, contabilizar las veces que alguien ha compartido dicho artículo en distintos perfiles, ésta viene a ser una tarea demasiado ardua, ya que los respectivos contadores de Facebook, Twitter o Google+ se encuentran generalmente al final o al inicio de cada artículo,(situación que va de acuerdo a lo que hayamos programado previamente en la configuración de WordPress). Ahora bien, al instalar  WordiZ en nuestro blog personal de WordPress, lo que hace este plugin es, recopilar dicha información, para que pueda ser visualizada desde el interior del blog.

Dicho de otra manera, para poder saber cuantas veces se ha compartido nuestra noticia en Facebook, Twitter, Google+ o cualquier otra red social, nos basta con ir a la lista de artículos publicados, donde aparecerán unas cuantas columnas adicionales, que pertenecen a cada una de estas redes sociales. Allí encontraremos, las distintas estadísticas que nos mencionarán, las veces en que se ha compartido la noticia (y todas las demás) en dichas redes sociales(si previamente el administrador ha configurado estas redes sociales en el blog de WordPress), no requiriéndose absolutamente ninguna otra acción para que las estadísticas aparezcan tal y como lo hemos mencionado. De esta manera, una persona puede tratar de hacer una relación entre el número de veces que se ha compartido la noticia en las redes sociales, con el número de visitas, si es que hemos agregado algún plugin que puede realizar esta última tarea.

Web del plugin: WordiZ