Una vez que hayamos abierto a nuestro blog en WordPress, entonces deberíamos de intentar atraer a una gran cantidad de público hacia cada uno de nuestros artículos; dependiendo del tipo de WordPress que hayamos contratado, podríamos llegar a tener unos cuantos beneficios así como también, inmensas desventajas tal y como habíamos mencionado anteriormente. Por ejemplo, si nuestro objetivo es tratar de atraer público hacia cada uno de los artículos que redactemos en nuestro blog de WordPress, entonces quizá el administrador de dicho sitio web desee tener algún tipo de ganancia económica por estas visitas.
Si eso es lo que se está intentando obtener, entonces irremediablemente deberíamos de contratar un blog de WordPress con dominio propio y más no, aquel gratuito que mencionamos antes, ya que en este último, la publicidad de Google AdSense simplemente no existirá.
En el presente artículo nos dedicaremos a intentar recomendar, cuales son las 6 alternativas más idóneas para poder captar una gran cantidad de público, el que visitara cada uno de los artículos que redactemos si seguimos unos cuantos consejos útiles. Una de las primeras cosas que deberíamos de tomar en cuenta antes de seguir estos consejos, es tratar de obtener un tráfico sin backlinking, situación que generalmente penaliza Google en algunas de sus políticas implementadas. Previamente deberíamos de definir qué significan estos 2 términos.
- Tráfico. Esta sencilla palabra representa a la gran cantidad de lectores que se dirigirán hacia nuestro blog; de esta manera, mientras más visitantes y lectores tengamos, nuestro blog de WordPress crecerá en reputación más rápidamente.
- Backlink. Este término en cambio representa a enlaces que provienen desde sitios externos; si otro blog ha colocado enlaces que se dirigen hacia tu página, el home o a algún artículo en especial, simplemente dicha página que está haciendo un Baklink por medio de dichos enlaces si a los mismos, los hemos inducido mediante tácticas fraudulentas.
Tal y como lo aseguran expertos en la materia, este tipo de tráfico mediante los backlink pueden pasar desapercibidos por Google en un inicio, aunque posteriormente serán notados y penalizados por ellos. Google también penaliza a aquellas actitudes sospechosas, en donde usuarios suelen contratar a robots para que se registren visitas ficticias, situación que viola una de las más importantes políticas de Google y quienes actuarán eliminando la publicidad otorgada en un inicio; sin necesidad de tener que acudir a este tipo de prácticas, a continuación mencionaremos las 6 formas más idóneas para poder tener público de forma legal.
En este artículo aprenderás:
1. Redactar contenido interesante que la gente necesita leer.
Antes de empezar a redactar cualquier tipo de contenido mediante posts en un blog de WordPress, se debe definir el tipo de material o información que será de importancia y relevancia para el público. Por ejemplo, si hablamos de tecnología, deberíamos de tratar de especificar a qué campo específico de dicha área vamos a apuntar, pues se puede hablar de ordenadores personales, dispositivos móviles, robots, tecnología y la medicina y muchos otros aspectos más, debiendo definirse cual de todos ellos será el que más interesa al público y también, el que dominamos en su gran extensión. No olvidemos también que:
- La redacción debe ser útil y entretenida a la vez.
- El artículo tiene que estar bien escrito.
- Se debe de llevar un buen formato de redacción para que exista una fácil lectura.
Una vez que el contenido del blog en WordPress se haya convertido en interesante, otros sitios web enlazarán sus contenidos al tuyo, ello sin que tengas que solicitar dicha acción a tu favor, ya que tal situación podría terminar en un backlink que posteriormente penalizaría Google.
No hay duda que el uso de las redes sociales (Facebook y Twitter además de Google+) juegan un papel muy importante a la hora de posicionar un blog de WordPress; el contenido de tus artículos deberán ser transferidos automáticamente hacia una página (Fans Page) de Facebook, algo que se logra realizar, mediante plugins especializados. Al ganar más seguidores en tu página oficial de Facebook, los visitantes revisarán un resumen de lo que has publicado en tu blog personal, dirigiéndose posteriormente hacia el mismo para leer toda la documentación allí escrita.
3. Participa con comentarios en otros blogs.
Es muy importante tu participación, misma que deberá estar presente en otros blogs con temáticas similares; cuando allí coloques tus apreciaciones o aportes, intenta dejar un enlace que otorgue más información sobre el tema planteado, para ser revisado en alguno de los artículos de tu blog de WordPress; expertos en el tráfico web mencionan, que esta es una de las primeras tareas que debería de realizar quien haya abierto recién un blog de WordPress, pudiéndose notar resultado a los primeros 3 meses de su creación.
4. Colaborar con otros blogs de WordPress.
Esta situación hay que realizarla de forma sutil y casi, camuflada. Puedes llegar a acuerdos con otros blogs diferentes, para que enlacen su contenido hacia tu post, debiendo tu devolverle el favor enlazando tu artículo o parte del mismo, hacia aquel que te ha ayudado.
5. Utilizar una firma de correo electrónico.
Hoy en día que muchas personas se comunican con una gran cantidad de personas mediante un correo electrónico, esta puede ser una alternativa adicional si eres dueño de un blog de WordPress; por ejemplo, al enviar un mensaje de correo electrónico a cualquiera de tus amigos, además de tu nombre en la parte final del e-mail, escribe también la dirección completa de la URL del blog que dispones.
6. Interactuar con los comentarios.
Si en un momento determinado alguien empieza a interesarse en alguno de tus artículos, sin duda que deberás esperar de ellos comentarios hacia tus apreciaciones. Sean buenas o malas las mismas, sé siempre una persona positiva con respuestas que te autocalifiquen como alguien profesional y coherente. Nunca dejes de contestar un mensaje a cualquiera de las inquietudes planteadas, ya que ello simplemente será tomado como una falta de interés e importancia hacia el comentario realizado.
Existen muchas otras cuantas alternativas que podríamos llegar a mencionar en este artículo, a la hora de intentar conseguir tráfico hacia un blog de WordPress, algo que se va aprendiendo con el pasar del tiempo ya que la experiencia, hace al maestro.
Trackbacks/Pingbacks