Twitter ha lanzado de forma oficial su plugin, el cual es compatible con las nuevas versiones de WordPress aunque, existen determinado número de situaciones a tomar en cuenta para que su funcionamiento sea eficaz.

A alguien «le podría parecer algo completamente extraño y anecdótico» conocer que exista ahora mismo, un nuevo plugin de Twitter para WordPress, situación que no es así pues la mayoría de plugins que quizá hayamos utilizado en un momento determinado en realidad, vienen de la mano de desarrolladores de terceros. Por si lo dudas te recomendamos que revises el listado de los plugins que hayas instalado en tu blog de WordPress, en donde claramente deberían estar identificados con el nombre del desarrollador. Hablando específicamente de este microblogging, ninguno de ellos tendrá la firma de Twitter.

Al ser una versión oficial, este plugin de Twitter teóricamente nos llegaría a ofrecer una gran cantidad de ventajas y ayudas a la hora de obtener más tráfico que provenga desde el microblogging hasta nuestro blog de WordPress.

Alternativas para descargar e instalar el nuevo plugin de Twitter

En realidad, estas alternativas son las convencionales, a las cuales ya las hemos mencionado en artículos anteriores dentro de este mismo blog de Factoría Digital; de todas maneras por si has olvidado a alguno de dichos métodos de los comentaremos a continuación:

  1. Dirígete hacia la web oficial del plugin de Twitter, descárgalo y agrégalo mediante un cliente ftp.
  2. Si descargas al archivo de este plugin de Twitter, también lo puedes subirlo desde la función nativa de WordPress mediante su «Panel de Administración».
  3. También puedes ingresar hacia el «Panel de Administración» de WordPress y posteriormente, buscarlo desde su motor interno en el repositorio.

Este último método que hemos mencionado es el convencional y el que generalmente, se usa en todo momento. Allí mismo encontraremos a un pequeño motor de búsqueda integrado en donde sólo tenemos que escribir «Twitter», el cual viene a ser su nombre oficial. Lastimosamente obtendrás una gran cantidad de resultados pues actualmente, existen miles de plugins desarrollados por terceros con ese mismo nombre. Es ese el motivo por el cual te recomendaríamos que hagas uso de las dos primeras alternativas que hemos mencionado anteriormente pues con ello, evitarás tener que instalar algún tipo de plugin diferente.

Características más importantes del plugin de Twitter

Una vez que instales y actives a este plugin de Twitter en WordPress deberás dirigirte hacia el área de su configuración. Allí mismo te encontrarás con una gran cantidad de nuevos parámetros, a los cuales no los hallarás en otros plugins con similares características.

plugin de Twitter para WordPress 01

La pantalla que hemos colocado en la parte superior es una pequeña muestra de lo que podrías estar viendo en tu blog con el plugin de Twitter instalado. Allí mismo se te da la oportunidad de manejar el estilo con el que deseas que aparezca este plugin personalizado en el «SideBar» en el caso de que lo uses como un widget. Cabe mencionar, que esta viene a ser una versión más personalizada de lo que hubiésemos hecho en un momento diferente, pues la forma convencional de tener a este widget con la información de Twitter es ingresando hacia el perfil y a las aplicaciones, en donde se debe obtener un código que posteriormente lo tendremos que insertar en este «SideBar». Debido a que dicha situación es algo compleja de manejar, la ayuda que nos estaría ofreciendo Twitter con su plugin es bien recibida pues ahora solamente tendríamos que empezar a definir:

  • Entre un color claro u oscuro.
  • El color que deseamos para los enlaces integrados en una publicación de Twitter.
  • También podríamos elegir un color del borde para la caja.
  • Si deseamos que aparezca en la parte superior o inferior (o en ambos casos) de una publicación.
  • Que nos muestre el número de tweets que han sido republicanos.
  • El tamaño de la caja.

Por supuesto que dentro de estos datos también tendremos que colocar la identificación de nuestro perfil de Twitter, pues es la única manera de que aparezca de forma paulatina lo que se vaya generando en nuestra cuenta pero, dentro de una caja personalizada del «SideBar» a manera de un pequeño widget en nuestro blog de WordPress.

Todo lo que mencionamos anteriormente se lo puede realizar obteniendo el código desde nuestra cuenta de Twitter, situación que prácticamente no llegaría a justificar el uso de este plugin para quienes saben cómo conseguir dicho código de inserción. Existen otras cuantas opciones adicionales que teóricamente, ayudarán a un blog de WordPress, instalado en el hosting adecuado, a ser encontrado una manera más fácil, mediante una cuenta de Twitter.

plugin de Twitter para WordPress 02

En la parte superior también hemos colocado a otra captura, en donde se intenta mostrar lo que hacen determinadas funciones avanzadas de este plugin de Twitter. Allí mismo el usuario puede llegar a definir el tipo de hashtags que desea utilizar de forma predominante en cada una de sus publicaciones. Ello quiere decir, que luego de que un post sea publicado, estos hashtags aparecerán automáticamente sin la intervención del redactor primordialmente. También existe la posibilidad de crear nuestras propias «Twitter Cards», siendo ello una tarea muy fácil de realizar según lo que podrás admirar en la captura anterior.

plugin de Twitter para WordPress 03

Una tercera opción que quizá muchas personas no la consideran de gran utilidad es aquella en la que el redactor, tendrá la posibilidad de incrustar una noticia que ha visto en una cuenta diferente de Twitter, dentro de su mismo posts; si bien es cierto que WordPress ahora nos permite insertar dicha noticia con solo tener la URL de una publicación específica de Twitter, con la ayuda que nos ofrecería este plugin se podrían contar con mayores beneficios e información, una vez que se lo inserte dentro de una publicación nuestra en WordPress.

Compatibilidad del plugin de Twitter con WordPress

Teóricamente Twitter no debería presentar ningún problema de incompatibilidad con las versiones de WordPress, aunque en determinados casos si hemos logrado notar que existen unos cuantos requisitos que se solicitan a la hora de tratar de activar a este plugin.

plugin de Twitter para WordPress 04

En la parte superior hemos colocado a una pequeña captura en donde se muestra un mensaje de error, el cual hace referencia a una versión antigua del servidor PHP, siendo por tanto necesario tratar de realizar una actualización de esta característica para que el plugin de Twitter no llegue a fallar.