¿Sabes cuantas veces alguien ha visto el titular de tu post y posteriormente, no lo ha leído más allá del primer párrafo? Esta es una situación muy peculiar para muchas personas, quienes vienen a ser los visitantes y quizá, el elemento más importante para que tu blog en WordPress puede llegar a tener un tráfico de calidad; al hablar de un buen título en tu post, no estamos haciendo referencia a la integración de palabras claves en el mismo, ello a pesar de que es necesario hacerlo pero que sin embargo, el título tiene que estar muy bien estructurado para que tus visitantes, empiecen a leer y terminen de hacerlo hasta la última línea de lo que has redactado y publicado en tu blog.
Personas especializadas y experimentadas en el mundo del blogging han realizado un pequeño análisis sobre esta situación, mencionando que existen determinado número de errores a la hora de colocar un título específico que identifique a la descripción del posts; 5 de estos errores los analizaremos en el presente post, los cuales deberían ser corregidos de forma inmediata, pero en los posts que vayas publicando de hoy en adelante, ya que aquellos que has escrito con anterioridad deben quedarse de tal manera para evitar un doble indexado en Google y por tanto, que sea considerado como una copia.
Primeramente iniciaremos mencionando, que muchas personas suelen colocar el nombre de la temática a tratarse en el blog de WordPress dentro del titular, mismo que posteriormente pasará a formar parte de las redes sociales (si hemos vinculado al blog con Facebook, Twitter y otros más), a los feed RSS y muchos otros entornos más que seguramente los habremos programado de forma personalizada.
En este artículo aprenderás:
Error número 1: usar a la temática como nuestro título en un post
Este es considerado como uno de los más grandes errores que se podrían llegar a realizar en un blog de WordPress; quienes han analizado a una gran variedad de ellos, sugieren que sus redactores suelen colocar el nombre de la temática dentro del título de sus posts, algo que puede sonar repetitivo y que posteriormente, llegue a provocar cansancio en los visitantes. Un ejemplo práctico que podría llegar a darse, estaría dado si tuviésemos un blog de WordPress que hable sobre «decoración de pastelillos», en donde su redactor quizá utilice el siguiente titular:
- «la mejor decoración de pastelillos utilizando a fresas»
Tal y como podremos notar, el nombre o la temática del blog de WordPress se ha utilizado dentro del titular, situación que no es la más recomendable para adoptar; algo muy diferente que podría causar sensación y evitar el cansancio de los lectores, podría ser sugerido de la siguiente manera:
- Cinco consejos simples y prácticos para destacar a las magdalenas
- Aprende a hacer un asombroso pastelillo geek.
Tal y como podrás admirar, los títulos sugeridos que hemos colocado anteriormente no utilizan al nombre de la temática general del blog, aunque si guardan coherencia con el mismo, siendo ejemplos prácticos que podríamos llegar a adoptar a nuestro blog personal.
Error número 2: títulos demasiado inteligentes
Quizá seas un experto en la temática que tratara tu blog de WordPress, situación que no necesariamente tiene que ser igual a la de tus visitantes; este viene a ser otro de los clásicos errores por parte de quienes redactan un artículo determinado, pues al pensar que sus lectores tienen su mismo nivel de conocimiento, prevén que el titular atraerá más y más visitantes. Lastimosamente la situación no es así, ya que si alguien se ha interesado por intentar descubrir un tema en especial, ello involucra a un determinado nivel de desconocimiento del mismo. Si colocas un título demasiado profesional, con seguridad que el visitante no pasará más allá de una lectura de tu primer párrafo.
Intenta ser más claro y menos específico en cuanto a la publicación de tus títulos, mismos que deberían de ser algo sencillos pero tampoco, pobres.
Error número 3: títulos demasiado extensos
Hay personas que suelen utilizar un título demasiado largo, mismo que parecería ser parte integral del primer párrafo; lo ideal es intentar ser concretos en cuanto a lo que se va a encontrar en la descripción y contenido del blog, algo que tiene que estar perfectamente bien definido en el título. Un titular demasiado extenso puede provocar:
- Gran confusión y a veces, fatiga visual para el lector y visitante.
- Un título demasiado largo no es indexado fácilmente en los motores de búsqueda.
- El título quizá no se llegue a compartir completamente como un mensaje de Twitter.
Para evitar este tipo de situaciones, quizá debas de utilizar un pequeño contador de caracteres, en donde deberás tratar de controlar a un máximo de 71 caracteres formando parte de tu titular en el blog, lo cual representa aproximadamente unas 11 o 12 palabras.
Error número 4: titulares con beneficios personales
El titular que llegues a colocar en tu blog de WordPress debe tener un interés general, lo cual quiere decir, que debes dejar cualquier tipo y estilo de egocentrismo para centrarte en lo que les interesa realmente a tus lectores y visitantes; titulares con un interés personal que no deben estar presentes en un blog, pueden ser muy similares a lo siguiente:
- Una gran experiencia en mi viaje a Las Vegas
- Mis ganancias en la visita a un casino en Miami
En estos titulares que hemos colocado de ejemplo, el redactor esta haciendo referencia a sus experiencias propias y más no, en algo que podría llegar a conseguir un visitante si realiza el mismo tipo de actividades; por tanto, el titular debería dejar de mencionar lo que hemos ganado y más bien, promover lo que va a experimentar y ganar el visitante que ponga en práctica dichos consejos propuestos en el blog de WordPress.
Error número 5: promesas esperanzadoras e infundadas
Este es otro de los clásicos errores que se podrían llegar a cometer en un blog de WordPress, en donde el redactor podría llegar a sugerir al visitante, que la ganancia es absoluta si se siguen los consejos al pie de la letra; por ejemplo, si hablamos de tráfico web a alguien se le podría ocurrir colocar el siguiente titular:
- Los mejores consejos para obtener un tráfico al instante
Con este titular se estaría garantizando a un lector, que de manera ineludible va a encontrar inmensos beneficios y sigue los consejos al pie de la letra; si dicha situación no se llega a conseguir aún a pesar de haber seguido fielmente tus consejos, el redactor (y el blog en general) será catalogado como alguien mentiroso. Es por tal motivo, que se puede llegar a mencionar a una gran cantidad de consejos para conseguir un tráfico web, pero jamás se podría llegar a garantizar que dicha situación se llevará a cabo de forma inmediata sino más bien, con trabajo arduo y profesional, mismo que se consigue con la ayuda de empresas especializadas en sus inicios.
Cada uno de estos consejos que hemos mencionado tienen la intención de mejorar la calidad de redacción de un artículo (posts) en un blog de WordPress; la calidad del mismo tiene que ir plasmada desde el inicio hasta el final, lo cual sugiere al tipo de títulos (como lo hemos sugerido en el presente artículo) así como también, a la forma de colocar los enlaces en la parte final de cada post.