Todo lo que pudimos haber visto en la versión beta de WordPress 4.0 ahora ya es una realidad debido a que sus desarrolladores, la han presentado como «oficial y estable» mediante la respectiva actualización.
Si aún no te has enterado de la misma te sugerimos que te dirijas hacia el panel de administración de tu blog de WordPress, debiendo prestar atención hacia las diferentes notificaciones que suelen ubicarse en el área respectiva. Allí mismo admirarás a unas cuantas de ellas, las cuales sugieren a tres tareas para realizar de forma inmediata; dos de ellas vienen a ser las actualizaciones sugeridas para los temas que vienen instalados de forma predeterminada por parte de los desarrolladores del Gestor de Contenido; la otra actualización es la más importante, pues la misma nos indicará que está disponible la versión 4.0 de WordPress.
Ha sido largo tiempo el que se ha tenido que esperar desde la última actualización que se propuso anteriormente y en donde, más interesantes cambios y nuevas funcionalidades fueron del gusto y agrado de muchas personas, algo que inclusive los llegamos a revisar en un pequeño reporte en este mismo blog de Factoría Digital dedicado a lo mejor de WordPress, Prestashop, magento y otras cuantas plataformas más.
En este artículo aprenderás:
Nuevas funcionalidades en WordPress 4.0
La mayoría de las nuevas funciones que han propuesto sus desarrolladores en WordPress 4.0 podrían ser definidas como «en tiempo real»; ello quiere decir, que el Gestor de Contenido CMS ahora será mucho más ágil que antes a la hora de trabajar a nuestro favor y en cada uno de los posts en el blog de WordPress; con seguridad que existirán otras cuantas funciones que aún están siendo analizadas, pues de manera primordial se ha sugerido a la forma de trabajar directamente con enlaces y una vista previa «en tiempo real» con cada uno de nuestros blogs en WordPress.
De manera general, WordPress 4.0 nos ayudará de hoy en adelante a:
- Revisar con un mejor detalle y estilo toda la biblioteca multimedia que tengamos alojada en nuestro blog de WordPress.
- Visualización completa y en tiempo real de cualquier hipervínculo multimedia o social que insertemos como contenido de nuestro post en el blog de WordPress.
- La eliminación de la barra deslizante en el área de edición de nuestros posts.
- Búsqueda de plugins con miniatura de los logos de sus desarrolladores.
Obviamente existen muchas otras más características para ir utilizando en el blog de WordPress, aunque de ello nos iremos enterando un poco más adelante según vayamos manejando a estas funciones que por el momento, son consideradas como las más importantes del CMS; en futuras actualizaciones se irán mostrando nuevas bondades a nuestro favor y beneficio aunque por el momento, trataremos de sugerir de manera detallada, lo que podríamos llegar a hacer con las que se han propuesto por ahora.
La biblioteca multimedia
Si aún no realizas la actualización a WordPress 4.0 te recomendamos que te dirijas hacia el área de la biblioteca multimedia; allí tendrás la oportunidad de admirar a cada una de las fotografías o imágenes (y también videos) que hayas subido a tu blog; lo que admirarás allí será a un conjunto de columnas que contienen al nombre, el enlace URL y una pequeña descripción de cada una de dichas fotografías.
Los desarrolladores han querido ofrecer a los usuarios de WordPress 4.0 una mejor experiencia a la hora de revisar esta biblioteca multimedia, proponiendo que la visualización se mantenga con miniatura de imágenes. De esta manera, para todos nosotros será mucho más fácil reconocer a aquella fotografía que en un momento determinado hayamos subido a nuestro blog, pudiendo seleccionar a cualquiera que sea de nuestro interés para obtener su URL y posteriormente, tener que incrustarla como parte del contenido de nuestros posts.
Si quieres volver a la interfaz clásica, solamente debes seleccionar al primer icono que se ubica en la parte superior izquierda; allí está el elemento que nos ayudará con dicha tarea, el cual se muestra con una apariencia de «listado». Si queremos seleccionar más de una imagen (o elemento multimedia) debemos elegir al botón que dice «selección múltiple«.
Lo mejor de todo se encuentra en la posibilidad de editar las imágenes desde este mismo entorno; solamente deberemos elegir a aquella que deseemos realizar un pequeño procesamiento y listo, inmediatamente se abrirá la ventana interfaz que nos ayudará a realizar una pequeña edición de la imagen, lo cual sugiere la posibilidad de:
- Rotar la imagen en una dirección específica (en dirección o en contra de las manecillas del reloj).
- Poder girar a la imagen en sentido horizontal o vertical.
- Realizar una selección del imagen y efectuar un recorte.
- Cambiar el tamaño de la imagen.
Estas funciones son las mismas que encontraremos, cuando llegamos a incrustar una imagen como contenido de nuestros posts aunque, por ahora lo hemos utilizado directamente desde el área de la «biblioteca multimedia».
Incrustar enlaces como parte del contenido de nuestros posts
A pesar de que esta funcionalidad ya vino integrada desde la versión 3.9 principalmente, lo que ahora proponen los desarrolladores en la versión 4.0 de WordPress es sin duda, una de las mejores características que seguro agradeceremos de hoy en adelante; solamente por dar un pequeño ejemplo de ello y para ilustrar mejor lo que deseamos mencionar en este instante, es que si en un momento determinado vamos a incrustar un video de YouTube como parte del contenido de nuestro post, solamente debemos copiar y pegar la dirección URL del mismo en el lugar que nosotros deseemos.
En versiones anteriores de WordPress aquí no llegaba a aparecer absolutamente nada, pues la presencia del enlace o dirección URL era lo único que se podía contemplar. Solamente si realizábamos una «vista previa» teníamos la posibilidad de verificar que el video incrustado, se iba a mostrar correctamente; es allí en donde se llegaron a presentar determinado número de problemas, pues si algún tipo de código especial se anteponía a la dirección URL del video de YouTube (que hemos colocado como ejemplo), el mismo simplemente no llegaba a aparecer en la publicación hecha.
De hoy en adelante, cada vez que coloques la dirección URL de YouTube (siguiendo con el ejemplo que hemos sugerido), el vídeo aparecerá con forma, tamaño y figura de lo que representa. Esto viene a ser algo grandioso, ya que de una manera muy fácil tendremos la posibilidad de ubicar a este vídeo en donde nosotros deseemos y con el tamaño personalizado, algo muy similar a lo que realizamos diariamente con las imágenes y fotografías que insertamos en el área de edición de un post.
A pesar de que hemos hecho referencia a la posibilidad de incrustar la URL de un video de YouTube, en realidad a esta característica la podremos utilizar con una infinidad de elementos distintos; por ejemplo, si hemos encontrado algún mensaje de Twitter que sea de importancia y que deseemos integrar como parte del contenido de nuestro post, ya no será necesario realizar la captura para insertarlo como una imagen sino más bien, seleccionar, copiar y pegar a la dirección URL de dicho mensaje de Twitter en el espacio que nosotros deseemos. Con ello, el mismo aparecerá visualizado por completo, debiendo nosotros posteriormente proceder a colocar dicho elemento alineado hacia una dirección específica y con el tamaño que nosotros creamos conveniente.
Si quieres conocer la lista de enlaces que puedes llegar a integrar con esta característica, te invitamos a seguir el siguiente enlace, en donde WordPress sugiere la compatibilidad que existe un cada uno de ellos.
Mejor búsqueda de los plugins de WordPress 4.0
Si ya visitaste el área de la biblioteca multimedia y empezaste a disfrutar de esta nueva interfaz con las imágenes en miniatura de todos los archivos que has subido a tu blog, entonces estarás preparado para poder revisar y adaptarte mucho más rápido al área de los plugins.
Aquí también la interfaz ha llegado a sufrir determinado número de modificaciones, estando en primera instancia (y a primera vista) aquellas imágenes en miniatura de cada uno de los plugins que forman parte del repositorio en el Gestor de Contenido de WordPress; de esta manera, de hoy en adelante será mucho más fácil tratar de identificar a determinados plugins con los que deseemos trabajar, pues el logotipo de ellos será el que admiraremos en primer lugar. Elementos tales como el nombre del plugin, si el mismo ya se encuentra instalado o no en nuestro blog de WordPress, su reputación en base al número de estrellas (calificaciones) y la compatibilidad con esta nueva versión es lo que admiraremos en primer lugar.
Si te diriges hacia la barra lateral izquierda y eliges a la opción que te ayudará a «añadir un plugin», saltarás inmediatamente a una nueva ventana en donde la interfaz se muestra de distinta manera. Allí existen tres categorías para poder elegir en primera instancia, mismas que son:
- Destacados.
- Populares.
- Favoritos.
También existe el pequeño espacio que nos ayudará a buscar plugins dentro del repositorio de WordPress aunque, si ya lo tenemos descargado a nuestro ordenador podríamos utilizar al botón de «subir plugin» que se encuentra en la parte superior de esta ventana; si te diriges hacia la ventana general de los plugins, allí encontrarás a la misma interfaz con la que trabajamos anteriormente en la versión 3.9 de WordPress, algo que aún no ha sido modificado por sus desarrolladores.
Mejor legibilidad del contenido en un post
¿Recuerdas a la barra deslizante vertical en el área de edición de un post? Si ya realizaste la actualización a WordPress 4.0 quizá ya no recuerdes a este elemento, el cual lo utilizamos regularmente cuando teníamos que revisar todo el contenido que forma parte de un post. Ello quiere decir, que utilizando esta barra que se ubicaba generalmente hacia el lado derecho, podríamos llegar a navegar hacia el inicio o al final de todo el contenido.
A pesar de que ello no fue una gran molestia, pero muchas personas se llegaron a incomodar cuando seleccionaban a la barra deslizante del navegador en lugar de la del editor del post en WordPress; por tal motivo, los desarrolladores la han eliminado en esta nueva actualización, utilizándose tan sólo la del navegador para poder explorar todo el contenido que llegue a formar parte de nuestros posts.
Las imágenes que hemos colocado en la parte superior corresponde a dicha barra en la interfaz antigua y a la ausencia de la misma, en la nueva versión de WordPress 4.0. Ahora bien, quizá te preguntes ¿como voy a revisar y contenido con la barra deslizante del navegador? Pues fácil, ya que únicamente necesitamos mover a la misma para poder deslizarnos hacia la parte inferior de todo el contenido; cuando hayamos llegado al final del mismo, todo el recuadro que pertenece al área del editor del post ser desplazará hacia arriba, ello con el objetivo de que podamos revisar cualquier tipo de complementos que hayamos instalado en nuestro blog.
Por ejemplo, en la parte inferior de este entorno de trabajo podrían estar ubicados los elementos que forman parte del plugin Yoast SEO, aunque lo más importante de todo se encuentra en las selecciones de las categorías y el correcto uso de las etiquetas y palabras clave. Cuando nos dirijamos hacia abajo, todo el contenido desaparecerá al desplazarse hacia arriba, mostrándose automáticamente los respectivos espacios que nos ayudarán a colocar las etiquetas, categorías y muchos otros elementos más.
Te recomendamos que sugas las instrucciones de los desarrolladores, quienes sugieren que realices una copia de seguridad antes de actualizar tu blog a WordPress 4.0, lo cual está ilustrado en la primera imagen que hemos colocado al inicio del presente artículo.
Existe un factor muy importante que no hemos podido encontrar hasta el momento, el cual hacía referencia a la posibilidad de cambiar de una manera más fácil a lo que comentamos anteriormente, el idioma de nuestro blog de WordPress; suponiendo que al mismo lo tengamos inglés, teóricamente los desarrolladores debían de colocar una función en donde se haría mucho más fácil la elección del cambio del idioma en la interfaz. Con seguridad que este y otros cuantos elementos más serán agregados posteriormente con nuevas actualizaciones parciales y a las cuales, estaremos atentos para poder informar oportunamente sobre su correcto uso y funcionamiento.