¿Qué es WooCommerce y cómo crear tu tienda en WordPress?

Para tener éxito en tu negocio digital, es importante que se asiente sobre unos buenos cimientos.

Si utilizas WordPress, seguro que has oído hablar de Woocommerce como una buena alternativa para crear tu tienda online, y es que se trata de una de las plataformas de gestión de ecommerces más práctica, sencilla y popular.

En este post te enseñaremos todo sobre este plugin, desde sus características básicas hasta como instalarlo y configurarlo a tu medida.

Tras esto estarás listo para tener tu negocio online tal y como en tu mente quieres que esté.

Si estás listo, ¡vamos allá!

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico que funciona como un plugin de WordPress.

Esta plataforma de código abierto brinda a los emprendedores y dueños de negocios una solución flexible y escalable para gestionar su tienda en internet.

Al utilizar WordPress como gestor de contenidos, podrás disfrutar de sus numerosas funciones y potencia, además de la capacidad de personalización increíble que te aporta este CMS.

Si eres usuario de WordPress, utilizar WooCommerce será pan comido para ti, y si no lo has utilizado nunca, nosotros te damos lo necesario para que también lo sea

▶️ Historia de WooCommerce

WooCommerce ha ido evolucionando con los años en función a las necesidades básicas de los usuarios de WordPress que deseaban tener una tienda en la plataforma, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo a estos.

Los acontecimientos principales que han hecho que WooCommerce sea lo que es a día de hoy son los siguientes:

➡️ 27 de septiembre de 2011

WooCommerce es creado por Adii Pienaar, Mark Forrester, Magnus Jepson y otros como un complemento de código abierto para WordPress que permite a los usuarios crear tiendas online de forma fácil.

WooCommerce en 2011

➡️ 2015

WooCommerce lanza su propia plataforma de hosting llamada «WooCommerce Hosting», diseñada para tiendas que la utilizan.

➡️ 2016

WooCommerce alcanza el hito de más de 1 millón de instalaciones activas en sitios web de WordPress.

➡️ 2017

Se lanza WooCommerce 3.0, que incluye importantes mejoras en el rendimiento y la introducción de la «Galería de productos«.

➡️ 2018

WooCommerce presenta su sistema de pagos llamado «WooCommerce Payments» para facilitar las transacciones en la red.

WooCommerce Payments

➡️ 2019

WooCommerce lanza su propia aplicación móvil para ayudar a los propietarios de tiendas a administrar sus tiendas desde dispositivos móviles.

➡️ 2020

Durante la pandemia de COVID-19, WooCommerce experimenta un aumento significativo en la demanda debido al auge del comercio electrónico, ya que muchas empresas se ven obligadas a trasladar sus operaciones en línea.

Banner WooCommerce

➡️ Actualidad

WooCommerce sigue siendo una de las principales opciones para la creación de tiendas online en WordPress, con una amplia gama de complementos y extensiones disponibles para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de comercio electrónico.

Características principales de WooCommerce

WooCommerce ofrece una amplia gama de características que permiten a los usuarios gestionar y personalizar su ecommerce de manera efectiva.

✅ Facilidad de Uso

Al igual que sucede con WordPress, crear una tienda online con WooCommerce es muy sencillo.

Puedes insertar ShortCodes que automatizarán procesos y te reducirán el trabajo.

✅ Es gratuito

A diferencia de otras opciones como Shopify, es un plugin 100% gratuito.

Aunque cuenta con muchos plugins adicionales para añadir funciones y algunos de estos si son de pago.

Basta con el plugin de WooCommerce para arrancar sin problemas una tienda online.

✅ Funciona dentro de WordPress

A día de hoy WordPress es el sistema de gestión de contenidos y creación de páginas webs más popular del mundo.

Se calcula que el 43% de los sitios webs del mundo están maquetados con WordPress.

Por lo que funcionar dentro de este sistema da muchas ventajas para crear comercios en la red.

✅ Cuenta con una gran comunidad

Existe una gran comunidad de desarrolladores detrás de WooCommerce dando soporte y añadiendo mejoras.

Por ejemplo, los expertos te pueden enseñar cómo añadir hooks a tu tienda online con un simple código personalizado y añadir funcionalidades donde nunca imaginaste.

✅ Está enfocado al SEO

WooCommerce mantiene todas las funcionalidades de WordPress, por lo que al igual que este, tiene un funcionamiento enfocado al posicionamiento en Google.

✅ Tiene uso profesional

WooCommerce no es solo para pequeñas páginas y para vender pocos productos.

Cada vez hay más grandes empresas que optan por WooCommerce para vender sus productos o servicios por internet.

Banner WooCommerce horizontal

¿Cómo instalar WooCommerce en WordPress paso a paso?

Bien, ahora que ya sabes lo necesario sobre WooCommerce, llega el momento clave: ¿Cómo puedes instalarlo?

Pues es más fácil de lo que crees, solo sigue estos sencillos 6 pasos que te damos a continuación:

Paso 1: Accede al panel de administración de WordPress

Para empezar, ingresa al panel de administración de tu sitio de WordPress.

Panel de administración WordPress

Por lo general, puedes acceder agregando ‘/wp-admin‘ al final de la URL de tu sitio.

Por ejemplo: https://www.factoriadigital.com/wp-admin

Paso 2: Navega a la sección de Plugins

Una vez que estés en el panel de administración, busca la pestaña ‘Plugins‘ en el menú lateral izquierdo y haz clic en ella.

A continuación, selecciona ‘Añadir nuevo‘.

Añadir nuevo plugin en WordPress

Paso 3: Busca el plugin WooCommerce

En la página de ‘Añadir plugins‘, verás un campo de búsqueda en la esquina superior derecha.

Escribe ‘WooCommerce‘ en el campo de búsqueda y presiona Enter.

Se mostrará una lista de resultados relacionados.

Paso 4: Instala WooCommerce

Localiza el plugin ‘WooCommerce‘ en los resultados de búsqueda y haz clic en el botón ‘Instalar ahora‘ que aparece debajo del nombre del plugin.

Una vez que la instalación esté completa, el botón cambiará a ‘Activar‘. Haz clic enActivar‘ para activar el plugin.

Paso 5: Configura WooCommerce

Una vez que hayas activado el plugin, se te redirigirá a la página de configuración de WooCommerce.

Configuración de WooCommerce

Sigue los pasos necesarios para configurar tu ecommerce, como:

  • Seleccionar tu ubicación
  • Moneda
  • Unidades de medida, entre otros.

Paso 6: Completa la configuración básica

Una vez que hayas configurado los detalles básicos, como las páginas de:

  • Tienda
  • Carrito
  • Finalización de compra

Presiona el botón ‘Continuar‘ para completar la configuración.

Esto generará las páginas necesarias para tu tienda.

Páginas automáticas de WooCommerce

¡Y eso es todo! Ahora tienes WooCommerce instalado en tu sitio de WordPress y estás listo para empezar a crear y administrar tu tienda online.

¿Cómo agregar y administrar productos en WooCommerce?

Una vez tengas el plugin de WooCommerce instalado, es el momento de añadir tus productos para que puedan ser vendidos.

▶️ Crea productos en WooCommerce

Sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Agrega un nuevo producto

Para agregar nuevos productos a tu tienda, ve al panel de administración de WordPress y haz clic en ‘Productos‘ en el menú lateral.

A continuación, selecciona ‘Agregar nuevo‘.

Añadir nuevo producto en WooCommerce

Paso 2: Selecciona el tipo de producto que vas a vender

Un punto importante es el apartado llamado «información del producto». 

Aquí tendremos que elegir que tipo de producto queremos vender, entre cuatro opciones:

  • Producto simple: Solo venderemos una versión de este producto, no se podrá elegir tamaño, color, etc.
  • Producto variable: Al contrario de un producto simple, en este producto si daremos la posibilidad al comprador de elegir entre diferentes opciones, talla, color, etc. Las distintas opciones pueden provocar variaciones en el precio, aspecto, etc.
  • Producto agrupado: Se encuentra dentro de la misma categoría de otros productos. Esto se suele usar para facilitar y aumentar las ventas de otros productos dentro de la misma categoría.
  • Producto externo: Se usa para productos que se venden desde otra web. Es lo que se conoce como un afiliado. Vendes un producto en tu web de otra web o vendedor, y a cambio te llevas un porcentaje de la venta.

Paso 3: Completa los ajustes del producto

Por último, encontrarás un formulario en el que podrás ingresar toda la información relevante sobre el producto, como:

  • Título
  • Descripción
  • Imágenes
Ajustes del producto en WooCommerce

Debajo de la información del producto encontramos otras seis pestañas para configurar el producto:

  • Generales: Tenemos la posibilidad de añadir un SKU o código de referencia. El precio habitual del producto y el precio rebajado, en caso de que queramos rebajar un producto por un tiempo limitado. Y por último en la situación fiscal y clase de impuesto, debes de elegir el tipo de impuesto que se le va a aplicar al producto.
  • Inventario: Puedes activar la casilla para «habilitar la gestión de stocks del producto», lo que permite indicar las unidades en existencia del producto. Por otra parte, se puede habilitar la opción de que los clientes compren artículos que no tengas en stock (reserva de producto) marcando la casilla «permitir pedidos pendientes», para habilitar la opción de que los clientes compren artículos que no tengas en stock, reservar un producto. Y por último, puedes indicar el estado del producto, en stock o agotado, y una opción para que solo se pueda comprar una unidad del producto por pedido.
  • Envío: Aquí podrás indicar el peso y las dimensiones del producto para su envío. Además de indicar el tipo de envío estándar para el producto en «clase de envío». En el caso de no elegir ningún método de envío estándar, será el cliente quien elija el método de envío.
  • Productos vinculados: En esta pestaña se pueden activar varias opciones para recomendar otros productos. Al comprar un producto puedes indicar otros productos similares que le pueden interesar al cliente, o indicarle los productos más comprados por los clientes que han comprado el mismo producto.
  • Atributos: Esta pestaña está enfocada a añadir atributos y características al producto. Puedes habilitar distintas versiones para un mismo producto. Puedes añadir en «nombre» talla y en «valores» las distintas tallas. De esta manera los clientes podrán elegir entre los distintos colores, tallas, etc, en los que esté disponible el producto. Además, para cada variación puedes añadir un precio distinto.
  • Avanzado: En esta última pestaña, podrás añadir una nota que se enviará al cliente en el momento de compra del producto, asignar el orden del producto y habilitar comentarios sobre ese producto.

▶️ Organiza tu productos en categorías

Una forma efectiva de facilitar la navegación de tus clientes es organizando tus productos en categorías.

Esto te permite agrupar productos similares y ayudar a los usuarios a encontrar lo que están buscando de manera más rápida y sencilla.

Para organizar tus productos en categorías, ve al panel de administración de WordPress y selecciona ‘Productos‘ en el menú lateral.

Luego, haz clic en ‘Categorías‘ para crear nuevas categorías o editar las existentes.

Asigna una categoría a cada uno de tus productos durante el proceso de creación o edición, marcando la casilla correspondiente.

Además, puedes crear subcategorías para una mayor organización jerárquica si es necesario.

Esto te brinda un mayor control sobre la estructura de tu tienda y facilita la navegación para tus clientes.

Administración de tu tienda WooCommerce

Todo lo aprendido hasta ahora debes saber compaginarlo con una buena administración de tu tienda.

Abajo te enseñamos una serie de consejos para que aprendas a realizar una buena gestión de la misma:

▶️ Gestión de pedidos y ventas en WooCommerce

A través del panel de administración de WooCommerce, podrás realizar:

  • Seguimiento y gestión de cada orden realizada en la tienda.
  • Actualización y cambio de estados de los pedidos.
Gestión de pedido con WooCommerce
  • Envío de notificaciones automáticas a los clientes sobre el estado de sus pedidos.
  • Generación de facturas y tickets de venta.
  • Registro y consulta de historial de pedidos.

▶️ Configuración de métodos de pago en WooCommerce

En WooCommerce, puedes configurar diferentes métodos de pago para ofrecer opciones flexibles a tus clientes.

La configuración de estos métodos de pago se realiza a través del panel de administración de WooCommerce, donde puedes activar y personalizar los métodos deseados y establecer las condiciones de uso.

Métodos de pago en WooCommerce

▶️ Configuración de envío y costos en WooCommerce

A través del panel de administración, podrás establecer opciones de envío, costes y restricciones según las necesidades de tu negocio.

Podrás definir:

  • Zonas de envío
  • Tarifas basadas en el peso o el destino
  • Establecer condiciones especiales para envíos internacionales

Personalización de botones y templates en WooCommerce

La personalización de botones y plantillas en WooCommerce es fundamental para crear una tienda online única y atractiva para los usuarios.

A continuación, exploraremos distintas formas de personalizar la apariencia y la funcionalidad de tu tienda en WooCommerce.

▶️ Cambiar el tema en WooCommerce

Uno de los primeros pasos para personalizar tu tienda en WooCommerce es cambiar el tema.

Para cambiar el tema en WooCommerce, sigue estos pasos:

Paso 1: Ingresa al panel de administración de WordPress y selecciona ‘Apariencia’ en el menú lateral.

Paso 2: Haz clic en ‘Temas‘ y luego en ‘Añadir nuevo‘.

Añadir temas en WooCommerce

Paso 3: Explora los diferentes temas disponibles y cuando encuentres uno que te guste, haz clic en ‘Instalar‘ y luego en ‘Activar‘.

Paso 4: Una vez activado el nuevo tema, podrás personalizarlo según tus necesidades utilizando las opciones disponibles en el panel de personalización.

▶️ Agregar extensiones y complementos en WooCommerce

Además de cambiar el tema, también puedes agregar extensiones y complementos en WooCommerce para ampliar la funcionalidad de tu tienda.

Para agregar extensiones y complementos en WooCommerce, sigue estos pasos:

Paso 1: Ingresa al panel de administración de WordPress y selecciona ‘Plugins‘ en el menú lateral.

Paso 2: Haz clic en ‘Añadir nuevo‘ y busca la extensión o complemento deseado utilizando el cuadro de búsqueda.

Paso 3: Cuando encuentres la extensión deseada, haz clic en ‘Instalar ahora‘ y luego en ‘Activar‘ una vez que se haya completado la instalación.

Paso 4: Una vez activada la extensión, podrás configurarla según tus necesidades utilizando las opciones disponibles en su configuración.

➡️ Plugins más populares para WooCommerce

Existen una serie de plugins indispensables si cuentas con una tienda WooCommerce:

  1. WooCommerce Subscriptions: Este plugin te permite vender productos y servicios por suscripción, lo que es esencial si planeas ofrecer membresías, productos de suscripción mensual u otros servicios recurrentes.
  2. WooCommerce SEO by Yoast: Ayuda a optimizar tu tienda en línea para motores de búsqueda, lo que puede aumentar la visibilidad de tus productos en Google y otros motores de búsqueda.
  3. WooCommerce Product Add-Ons: Te permite agregar opciones personalizadas, extras y características adicionales a tus productos, lo que puede ser útil para la venta de productos personalizados o configurables.
  4. WooCommerce Bookings: Si ofreces servicios que requieren programación, como citas, clases o alquiler de propiedades, este plugin te permitirá gestionar las reservas de manera eficiente.
  5. WooCommerce PayPal Checkout Gateway: Facilita a tus clientes el pago mediante PayPal, que es una opción de pago ampliamente utilizada y confiable.
  6. WooCommerce Mailchimp: Integra fácilmente tu tienda con Mailchimp para crear y gestionar campañas de marketing por correo electrónico dirigidas a tus clientes.
  7. WooCommerce Product Reviews Pro: Mejora la funcionalidad de las reseñas de productos, permitiendo a los clientes agregar imágenes y clasificar las reseñas, lo que puede aumentar la confianza en tus productos.
  8. WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips: Genera automáticamente facturas y hojas de embalaje profesionales para tus pedidos, lo que mejora la experiencia del cliente y la eficiencia de tu tienda.
  9. WooCommerce Stripe Payment Gateway: Ofrece a tus clientes la opción de pagar con tarjeta de crédito y débito utilizando Stripe, que es una pasarela de pago segura y ampliamente aceptada.
  10. WooCommerce Multilingual: Si planeas vender productos en varios idiomas o dirigirte a un público internacional, este plugin te ayudará a traducir y localizar tu tienda.

Ejemplos de sitios web populares que utilizan WooCommerce

WooCommerce es tan popular que muchas marcas populares lo utilizan para su tienda online.

Aquí te dejamos varios ejemplos de empresas multinacionales que utilizan esta plataforma para anunciar sus productos en la red:

✳️ Adidas

La reconocida marca de ropa deportiva, Adidas, utiliza WooCommerce para su ecommerce.

Ofrece una amplia gama de productos, desde zapatillas hasta indumentaria deportiva, todo gestionado y vendido a través de WooCommerce.

✳️ Nike

Otro gigante en la industria del deporte, Nike, también confía en WooCommerce para su plataforma de comercio electrónico.

Su tienda cuenta con una gran variedad de productos, incluyendo calzado, ropa y accesorios deportivos.

✳️ Zara

Una de las mayores marcas de moda a nivel mundial, Zara, también utiliza WooCommerce para su tienda online.

Los clientes pueden explorar y comprar las últimas tendencias de moda de manera ágil y cómoda desde su sitio web.

Conclusión: Una de las mejores opciones para crear tu ecommerce

Tras leer este artículo, puedes presumir de entender WooCommerce más que la mayoría de la gente.

Y es que si sigues los pasos que te hemos dado y los tips que tenemos para tí tu tienda online será muy atractiva para ti y sobre todo para tus clientes.

La buena gestión de la misma es la primera piedra en el camino hacia el éxito.

Quién sabe si en unos años, hay que incluir tu tienda entre los ejemplos de WooCommerce exitosos.

Fundador y CEO de FactoriaDigital, desde el proyecto inicial en 1997 haciendo paginas web para PYMES, hasta ahora con más de 2.000 clientes satisfechos.

Sé lo que es levantar una empresa sin ayuda de ningún tipo y lo difícil que es abrirse camino, entiendo perfectamente a todos los autónomos y PYMES, así como a los que aspiran a serlo, porque lo he vivido, y el objetivo de factoriadigital es conseguir que parte de ese proceso sea más fácil.

Publicaciones Similares