Tutorial Gravity Forms plugin y addons para WordPress (2025)
Si estás buscando cómo crear un formulario de contacto WordPress para tu web, Gravity Forms es un plugin premium que casi con total seguridad tiene todo lo que necesitas por muy complicado que parezca.
Este plugin ha sido creado, desarrollado y mantenido por Rocket Genius, requiere una instalación de WordPress igual o superior a la 3.9, una base de datos MySQL 5 y un servidor con soporte para PHP 5 o superior.
Gravity Forms es uno de los plugins WordPress premium más conocidos, y es junto con WordPress Contact Form 7, el más conocido para crear formularios de contacto de todo tipo, con la diferencia de que en este caso, al ser un plugin premium, las opciones y funcionalidades se multiplican.
Gracias a su interfaz drag & drop, este plugin permite crear diferentes tipos de formularios simplemente arrstrando y soltando los elementos que necesites para insertarlos en cualquier página, entrada o widget de WordPress.
Al ser un plugin tan extendido, hay numerosos add ons y complementos / extensiones que permiten añadir funciones adicionales y compatibilidades con servicios externos.
Además, Gravity Forms posee un avanzado sistema de confirmaciones y notificaciones, campos condicionales lógicos y almacena todo el contenido que se envía a través de los formularios directamente en la base de datos de WordPress.
Cómo descargar Gravity Forms
Si te parece interesante lo que llevamos hasta ahora, debes saber que el plugin Gravity Forms está disponible para WordPress a través de tres licencias de uso:
- Licencia Pro
- Licencia Elite
- Licencia Básica
Licencia Básica
Si sólo necesitas crear formularios de contacto para un único web, lógicamente la licencia que más te interesa es la básica.
Esta licencia incluye:
- La posibilidad de usar Gravity forms en un sitio web
- Podrás crear formularios de contacto ilimitados
- Sin limites para enviar y recibir mensajes
- Lógica condicional para los campos
- Formularios multi-página
- Campo para subir archivos
- Actualizaciones automáticas
- Suporte standard
- Add-ons (extensiones) básicas
Licencia Elite
Si haces alguna web para ti o para clientes (aunque sea de vez en cuando), quizás te interese valorar opciones más a largo plazo como son la licencia de negocio o desarrollador.
Con la licencia Elite podrás utilizar Gravity Forms en un máximo de hasta tres sitios web.
Está versión incluye todas las características de la versión básica y además extensiones PRO, con las que podrás integrar, por ejemplo, servicios de Email Marketing a través del plugin.
Licencia Pro
Adquiere la licencia pro para desarrolladores si estás interesado en aprender WordPress y utilizar Gravity Forms en múltiples sitios (para ti o tus clientes) o en una red de blogs por ejemplo. Podrás usarlo en todos los sitios web que quieras.
Esta versión incluye todas las ventajas de las anteriores y además extensiones del nivel Elite.
Entre otras, las funcionalidades que podrás añadir con los Add-Ons del plan Elite son:
- Integrar pasarelas de pago
- Cupones de descuento
- Firma electrónica
- Encuestas de opción múltiple
- Encuestas de múltiples preguntas
- Cuestionarios
- Registro de usuarios
- Integración de productos de productividad
- Compatibilidad con WordPres Multi site
Como ya hemos comentado, todos los planes de este plugin, incluyen servicio de soporte técnico vía «ticket» y actualizaciones gratis durante un año.
Pero, si compras el plan Elite del plugin Gravity Forms, tendrás soporte técnico prioritario.
Descargar Gravity Forms para WordPress
Una vez adquieras Gravity Forms y su licencia de uso, es momento de instalar el plugin en WordPress.
Para iniciar este fácil procedimiento necesitamos los archivos propios del plugin, debido a que Gravity Forms es un plugin premium (de pago), este no está disponible en el repositorio oficial de plugins de wordpress.org.
Por eso, debes dirigirte a la web oficial del plugin www.gravityforms.com, y en la sección Login deberás ingresar el nombre de usuario y contraseña que utilizaste durante el proceso de compra.
Hecho lo anterior tendrás acceso a una barra lateral con distintos enlaces de interés, entre ellos se encuentran:
- Preguntas frecuentes
- Documentación
- Foro
- Descargar Gravity Forms
- Traducciones
- Otros recursos
- Soporte
- Contacto
Por supuesto, debemos ir al apartado Download Gravity Forms, comprobar que la última versión más reciente del plugin está disponible y darle click al botón para comenzar la descarga.
Al finalizar la descarga tendrás una carpeta comprimida con un nombre similar a «gravityforms_», seguido del número de la versión actual y la extensión de archivo «.zip».
Cómo instalar Gravity Forms en WordPress
Ahora bien, como seguramente sabrás, en WordPress existen dos formas de instalar un plugin, la primera es a través del panel de administración de la web y la segunda a través del protocolo FTP.
Ambos procesos se pueden realizar de igual modo tanto para plugins premium como en este caso, como en los gratuitos.
Instalar Gravity Forms a través de la administración de WordPress
La primera opción para instalar Gravity Forms de forma más fácil consiste en ingresar a nuestro escritorio de WordPress, utiliza una cuenta con permisos de administrador.
Una vez dentro, ve all menú lateral izquierdo en «Plugins» y elige la opción «Añadir nuevo», en la página «Añadir Plugin» haz clic en el botón «Subir Plugin» y elige el archivo «.zip» del plugin que quieras instalar, en este caso el archivo que contiene Gravity Forms.
Cuando termine de subirse, haz clic en el botón «Instalar ahora» para iniciar la instalación, que tardará unos segundos.
Cuando se muestra el texto «Plugin instalado correctamente», haz clic sobre el enlace «Activar Plugin» y ya podrás empezar a configurarlo para crear tus formularios de contacto.
Instalar Gravity Forms con un programa FTP
La segunda forma para instalar el Plugin es utilizada por usuarios algo más avanzados, ya que consiste en descomprimir el archivo y cargarlo vía protocolo FTP, utilizando un programa gratuito como FileZilla o Transmit.
Consulta con tu proveedor de hosting WordPress los datos para acceder a tu servidor vía FTP, los datos de conexión (protocolo, servidor, nombre de usuario, contraseña y puerto) varían dependiendo del proveedor y de la configuración del servidor.
Una vez conectado vía FTP, ve a la carpeta plugins que está dentro de wp-content y sube la carpeta descomprimida que hemos descargado con el plugin.
Hecho lo anterior ve al escritorio de WordPress, en un lateral izquierdo «Plugins», opción «Plugins Instalados» y haz click al enlace «Activar» que se muestra debajo del nombre Gravity Forms.
Cómo activar el plugin Gravity Forms en WordPress
Ahora que el plugin Gravity Forms ya está instalado y activo en nuestro WordPress, es necesario añadir la licencia de uso antes de empezar a crear formularios de contacto.
La licencia de uso incluye un año de actualizaciones automáticas y nos permite tener acceso al soporte técnico.
Normalmente la licencia de uso te llegará vía correo electrónico, pero también puedes obtenerla visitando la página oficial, en la sección Support.
Una vez introduzcas tu nombre de usuario y contraseña haz click en My Account que se encuentra junto al avatar de tu usuario.
Copia la clave de licencia y vuelve al escritorio de WordPress.
En el menú lateral, Formularios, opción Configuración tendrás que pegar la clave de licencias en el campo Licencia de soporte.
Una vez realices esto último, ya tendrás tu plugin Gravity Forms listo para funcionar y podrás empezar a crear los formularios para tu web.
Tener una licencia activa es indispensable para activar las actualizaciones automáticas del plugin y tener acceso al soporte si fuese necesario.
Configuración ajustes generales de Gravity Forms plugin
Una vez instalado, activo y listo para usar, te recomiendo empezar configurando algunos de los aspectos más importantes del plugin antes de lanzarte a la creación de los formularios para tu web.
Estilos CSS y etiquetas HTML 5
Por ejemplo, en la página de ajustes generales, es posible activar o desactivar la inserción de estilos CSS incluidos con el plugin y el uso de campos compatibles con HTML5.
Modo no conflicto
Activar el modo no conflicto para prevenir que scripts y estilos de otros temas o plugins de WordPress creen problemas de integración o incompatibilidades.
Divisas
Si pretendes utilizar el plugin Gravity Forms para vender productos o servicios, selecciona la moneda de tu elección. Entre las divisas disponibles encontrarás:
- Euro
- Real brasileño
- Peso mexicano
- Dólar americano.
Actualizaciones automáticas
Activa esta opción si deseas descargar e instalar actualizaciones de seguridad o versiones para corregir errores de forma automática.
Recuerda que este ajuste requiere de una licencia de Gravity Forms en vigor.
Desde TutorialWP te recomendamos los siguientes ajustes:
- Insertar CSS: ACTIVADO
- Uso de HTML5: ACTIVADO
- Modo Sin conflictos: DESACTIVADO
- Actualizaciones automáticas: ACTIVADO
Evita el spam con Google reCaptcha
Algo más que te sugiero activar es el servicio gratuito reCaptcha de Google, el cual te ayudará a reducir el spam generado por robots.
Para lograr esta integración deberás usar tus datos de acceso de Gmail haciendo click en el enlace solicita o directamente visitando la página oficial de Google reCaptcha.
para iniciar la creación de tu cuenta reCaptcha, pulsa el botón de la parte superior Get reCaptcha y añade la información que te requerirán en el formulario siguiente.
En las cajas de texto escribe el nombre del dominio de tu sitio web, haz clic sobre el botón Registro, a continuación tendrás una clave del sitio y una clave secreta.
Copia cada una de las claves y pégalas en los ajustes generales de Gravity Forms y guarda los nuevos ajustes del plugin cuando termines.
Estado de la instalación
Una parte importante de la sección de ajustes generales es el estado de la instalación. Esta información confirmará si nuestra instalación de WordPress cumple con los requisitos mínimos para usar el Gravity Forms.
En la siguiente pestaña, encontrarás todo lo relacionado con la API de Gravity Forms para que si tienes los conocimientos de desarrollo suficientes puedas interactuar con el plugin.
Por último, ingresa a la pestaña Desinstalar y haz clic sobre el botón desinstalar Gravity Forms, si deseas desinstalar y borrar por completo todos los datos de este plugin.
¿Ya has llegado hasta aquí?
Enhorabuena, Gravity Forms ya está instalado, activo y has configurado los ajustes generales del plugin.
Es hora de crear y añadir formularios de contacto en tu web.
¡Vamos a ello!
Introducción al editor de formularios Gravity Forms
A continuación, es momento de iniciar la creación de nuestro primer formulario y conocer el editor principal del plugin Gravity Forms.
Para crear un nuevo formulario existen dos opciones, desde el menú lateral izquierdo «Formularios > Nuevo formulario», o bien a través del menú superior «Nuevo > Formulario».
De forma automática observarás una ventana emergente llamada «Crear nuevo formulario».
Campos de formulario obligatorios y opcionales
Los campos marcados como obligatorios muestran un asterisco en color.
Suelen ser el título del formulario, el email de contacto y el mensaje en sí.
Otros campos como la descripción, el asunto o teléfon suelen ser campos opcionales que pueden resultar útiles para los visitantes del sitio.
Menú principal de Gravity Forms
A continuación, se muestra el menú principal, el cual incluye enlaces a los ajustes principales del formulario.
El primer elemento del menú principal es el editor, el cual funciona mediante la interfaz del tipo arrastrar y soltar (drag & drop), y nos permite crear o editar un formulario sin necesidad de saber programar.
Observa que el editor emite por defecto un ejemplo con cinco pasos de cómo comenzar la creación de un formulario con Gravity Forms y a la derecha se muestran los diferentes grupos de campos que podemos utilizar.
Configuración Gravity Forms
El enlace de configuración de Gravity Forms incluye configuraciones generales del formulario que permiten cambiar el título, diseño y texto del botón que enviará la información.
Confirmación y otras notificaciones
Las confirmaciones son mensajes que se muestran en pantalla al usuario o redirecciones automáticas cuando alguien completa y envía un formulario.
Las notificaciones son mensajes que se envían como email al administrador del sitio o a cualquier dirección electrónica de tu elección.
Entradas
La sección entradas muestra un registro de todas las entradas generadas y capturadas por un formulario.
Previsualizar
Previsualizar permite ver el diseño y la estructura del formulario actual, antes de insertarla en páginas, entradas o widgets.
Seleccionar formulario
Por último, se incluye un menú desplegable que permite cambiar rápidamente a cualquier formulario creado.
14 Mejores extensiones y addons para Gravity Forms
Tanto si eres principiante como si eres un diseñador o desarrollador experimentado, Gravity Forms te ofrece todas las herramientas que necesitas para crear formularios de contacto potentes.
Además, es increíblemente fácil de usar y de ampliar, lo que lo convierte en uno de los creadores de formularios más conocidos para los usuarios de WordPress.
Y para un plugin de construcción de formularios tan potente y popular, existen un montón de complementos gratuitos y de primera calidad.
Pero, ¿por qué son necesarios los addons, si el creador de formularios ya es una solución potente?
Bueno, para empezar, estas extensiones proporcionan una integración más profunda con WordPress, ya que se puede integrar con proveedores de servicios de terceros, por ejemplo, software de correo electrónico, CRM, herramientas de helpdesk, etc.
En segundo lugar, y esto está relacionado con lo anterior, los complementos usualmente vienen con características adicionales que no son inicialmente parte de Gravity Forms.
En tercer lugar, estos «mini-plugins» te ahorran mucho dinero y tiempo, ya que no tienes que contratar a un desarrollador para añadir todas las funciones adicionales que necesites.
En el post de hoy, te presento algunos de los mejores complementos o extensiones de Gravity Forms que te permitirán llevar tus formularios al siguiente nivel.
Te recomiendo que apuestes por complementos que se ajusten a tu presupuesto y sobre todo, a tus necesidades. Aquí te hablaré tanto de los complementos oficiales como de los de terceros, por lo que no seria difícil que terminases instalando un montón de addons que te han encantado a primera vista pero que nunca terminaras por usar por un motivo u otro.
1. Gravity Forms Basic Add-Ons
Al comprar una licencia Básica, Pro o Elite, obtienes acceso inmediato a los addons básicos creados por el desarrollador del plugin oficial que te ayudan a integrar Gravity Forms con los de proveedores de marketing por correo electrónico.
Estoy hablando de ActiveCampaign, MailChimp, Mad Mimi, AWeber, Constant Contact y otros ocho servicios de email marketing.
Aparte de estos proveedores de marketing por correo electrónico, Gravity Forms no ofrece ningún otro complemento para la Licencia Básica, que cuesta 59 dólares por año para un sitio con actualizaciones automáticas y soporte estándar.
2. Gravity Forms Pro Add-Ons
Entiendo que te gustaría añadir más que capacidades de boletín a tus formularios, así que los chicos buenos de Gravity Forms te traen el paquete de complementos de Gravity Forms Pro, sólo disponible con una licencia Pro o Elite válida.
Además de los complementos básicos, tienes 16 complementos más que sin duda revolucionarán tu experiencia con Gravity Forms.
Para empezar, ahora puedes integrar Gravity Forms con Zapier, lo que significa que tienes acceso a más de 1.000 integraciones (o aplicaciones web) con sólo hacer clic en un botón.
En segundo lugar, tienes Pagos estándar de PayPal, lo que son buenas noticias si deseas añadir pagos en tus formularios.
¿Qué más? Déjame ver.
Oh sí, tienes otros complementos como Agile CRM, Dropbox, Slack, Trello, Help Scout, Campfire, Breeze, Pipe Video Recording, y Highrise entre otros.
La Licencia Pro cuesta 159 dólares, obteniendo permisos para tres sitios web con actualizaciones automáticas y soporte estándar.
3. Gravity Forms Elite Add-Ons
Aquí te presento Elite Add-Ons, el paquete más grande y potente de los tres.
Para empezar, el paquete soporta un número ilimitado de sitios web y está preparado para WordPress.
Además, obtendrás soporte prioritario y un total de 43 extensiones.
Si tienes la Licencia Pro, la actualización a la Licencia Elite te ofrece 14 addons adicionales como 2Checkout, Authorize.net, Cupones, Entradas Parciales, Encuestas, Registro de Usuario y Webhooks para darte una idea de lo que puedes esperar.
La Licencia Elite te da 259 dólares anuales.
Obtendrás documentación detallada de todas las licencias, así que repito el consejo, elije lo que más te convenga y empiece a utilizarlo.
4. Gravity Forms Styles Pro
Mira esto, ya estamos en el número cuatro, con las extensiones oficiales de Gravity Forms tomando las primeras tres posiciones.
¿Tienes prisa? ¿Quieres descubrir cómo puedes estilizar tus formularios como un profesional sin tocar una línea de código? Si la respuesta es un rotundo sí, seguramente no puedes permitirte el lujo de dejar pasar el complemento Gravity Forms Styles Pro.
En lo que respecta al diseño de sus formularios, el addon Gravity Forms Styles Pro es el que más destaca.
El complemento te permite crear, personalizar y dar estilo a diseños de formularios, campos, botones, radios, casillas de verificación, etc.
Además de eso, tienes más de 2.000 iconos de Font Awesome y Material.
Además, tienes temas de estilo predefinidos para que puedas empezar.
Y con más opciones de las que nunca necesitarás, puedes personalizar elementos como los colores y anchos de los bordes, el radio de los bordes, el color de la fuente, los fondos, la fuente de la etiqueta, el tamaño y el color, y yo podría seguir y seguir.
Gracias a una interfaz de administración intuitiva, no tienes que buscar en el código o luchar contra lo importante para añadir estilos increíbles.
Este addon de diseño de formularios te ofrece un sinfín de posibilidades para crear formularios de gran capacidad de respuesta que aumenten tus tasas de conversión.
5. Even Tracking for Gravity Forms (Gratis)
¿Quieres añadir el seguimiento de eventos a tus formularios de Gravity? Por supuesto que sí, y te encantará el complemento Event Tracking for Gravity Forms.
Gracias a esta extensión, Gravity Forms puede añadir fácilmente el seguimiento de eventos a sus Gravity Forms utilizando Google Analytics, Google Tag Manager y Matomo (antes Piwik).
Además, puedes configurar la lógica condicional para múltiples eventos, la paginación de formularios de pista, crear categorías de eventos, acciones, etiquetas y valores personalizados.
Además, se pueden fijar valores de evento dinámicos en las formas de pago, etc.
6. WP Contact Slider (Gratis)
WP Contact Slider es una herramienta sencilla de usar, pero a la vez muy potente.
En lugar de publicar tu formulario en una página propia, puedes mostrar tus formularios de contacto en todo el sitio web mediante un botón de contacto.
Cuando tu visitante hace clic en el botón de contacto, tu formulario se desliza a la vista, que es precisamente lo que hace el complemento WP Contact Slider.
Puedes crear varios controles deslizantes para que se muestren en determinados mensajes o páginas.
Además, puedes seleccionar diferentes posiciones para mostrar el botón de contacto, incluyendo el lado izquierdo o derecho de tu sitio web.
Además, puedes personalizar la apariencia de tu botón de contacto y los formularios deslizantes para que coincidan con tu marca.
WP Contact Slider es fácil de configurar y usar.
Además de eso, viene con un paquete Ultimate Add-on que viene con características aún más asombrosas.
7. Surbma Divi & Gravity Forms (Gratis)
¿Utilizas el tema Divi de Elegant Themes? Si es así, es probable que ya conozcas el tema con algunos estilos fantásticos para todos los elementos, incluidos los formularios de contacto.
Si quieres hacer coincidir tus estilos de Gravity Forms con lo que el tema Divi tiene para tus formularios, te encantará el addon Surbma Divi & Gravity Forms.
El complemento es ligero e increíblemente fácil de usar, pero debes tener el tema Divi para utilizar este complemento Gravity Forms.
La mejor parte es que el complemento es gratuito.
8. Gravity PDF (Free)
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes generar documentos PDF a partir de los formularios enviados automáticamente?
Tal vez ejecutes una operación basada en servicios y desees generar formularios de pedido en PDF a partir de los datos que los usuarios envían en sus formularios.
O tal vez te gustaría crear hojas de citas impresas.
No importa lo que estes buscando conseguir; si necesitas generar documentos PDF a partir de los formularios enviados, el complemento Gravity PDF te conviene.
Damas y caballeros, Gravity PDF es un complemento simple pero muy útil de Gravity Forms.
El complemento viene con un conjunto de características de generación de PDF impresionante que hará que te preguntes como puede ser gratis.
Hace que la creación de documentos PDF a partir de datos de usuarios sea cosa de niños.
¿De qué características estoy hablando?
En primer lugar, no necesita ninguna API de terceros, lo que significa que tienes un control total sobre tus formularios y documentos PDF.
En segundo lugar, puedes enviar automáticamente por correo electrónico documentos PDF y utilizar la lógica condicional para tener aún más poder.
En tercer lugar, puedes integrar Gravity PDF con los complementos de pago oficiales de Gravity Forms para restringir el acceso a los documentos PDF hasta que se confirme el pago.
En cuarto lugar, puedes personalizar el documento PDF con tu logotipo, fuente, color e incluso tamaño de papel.
Ten en cuenta que el complemento viene con cuatro plantillas prefabricadas para que puedas empezar de inmediato.
Otras características incluyen un administrador de fuentes para que puedas instalar tus fuentes y configuraciones de seguridad para controlar quién tiene acceso a los archivos PDF que generas.
Además, el complemento Gravity PDF viene con extensiones premium, lo que significa que puedes lograr mucho más y ahorrar mucho tiempo.
9. Gravity Perks
Con los paquetes de complementos oficiales de Gravity Forms dominando la primera parte de este post, pensaras que ya has tenido suficiente de paquetes, pero te equivocas.
Te presento Gravity Perks, un poderoso paquete complementario de Gravity Forms del equipo de Gravity Wiz.
Gravity Perks es una colección de más de 30 complementos para Gravity Forms.
O como dice el desarrollador:
Gravity Perks es una plataforma y un sistema de entrega de»beneficios» Instala Gravity Perks y luego activa cualquiera de las ventajas que hacen que Gravity Forms sea más impresionante para ti.
Es como Jetpack pero específicamente para Gravity Forms.
¿Necesito decir más? Oh espera, puedes obtener complementos como:
- Un complemento para rellenar los campos del formulario automáticamente
- Precios de la lógica condicional
- Previsualizar el envío para que los usuarios puedan confirmar la información antes de enviar el formulario
- Número de palabras
- Inicio de sesión automático
- Y mucho más
Gravity Wiz ofrece tres planes de precios: Básico (49$/año), Avanzado (129$/año) y Pro (259$/año).
Elije un plan que sea adecuado a tus necesidades.
10. Gravity Forms Entries in Excel
Escondido en una montaña de complementos de Gravity Forms encontramos esta joya que bien podrías haber estado buscando durante mucho tiempo.
Saluda a Gravity Forms Entries en Excel.
Sin trabajo duro por tu parte, ahora puedes exportar todas las entradas de Gravity Forms directamente a Excel.
El add-on empuja los datos a un archivo.CSV y luego crea una URL de descarga única y segura.
A continuación, puedes descargar los datos o enviar la URL a cualquier persona que necesite acceder al archivo de Excel sin crear nuevas cuentas de usuario.
El complemento viene con un montón de ganchos que le permite personalizar la salida de Excel como tu quieras.
Además, existe un gran sitio web de documentación para empezar, y muchos usuarios elogian al desarrollador por su apoyo estelar, incluso tratándose de un complemento gratuito.
11. Gravity Forms Image Choices
En lugar de añadir mil palabras en las etiquetas de los botones de radio o de las casillas de verificación, simplemente inserta una imagen.
El complemento Gravity Forms Image Choices facilita la selección de imágenes para todos los campos de radio, casillas de verificación, encuestas, sondeos, cuestionarios y productos.
No hay necesidad de añadir HTML en tus etiquetas de formulario.
Con Gravity Forms Image Choices obtienes una interfaz de usuario de WordPress familiar y una navegación por la biblioteca de medios para seleccionar e insertar tu imagen.
Y mantiene separado del texto de la etiqueta.
Gravity Forms Image Choices funciona de inmediato con los complementos existentes, como botones de radio, casillas de verificación, complementos de encuestas, complementos de cuestionarios e incluso campos de opciones de productos.
Visualiza tus campos de formularios Gravity con imágenes y deja de añadir marcas a tus etiquetas de formulario de una vez por todas.
Aunque Gravity Forms Image Choices viene con algunos estilos predeterminados, es fácil aplicar tus propios estilos para dar a los campos un aspecto totalmente diferente.
12. Bulk Actions for Gravity Forms
Bulk Actions for Gravity Forms hace que el largo proceso de edición de grandes Gravity Forms sea un paseo.
Puedes reducir literalmente el tiempo de edición de campos de formulario y la edición general de formularios largos, de una hora a sólo unos minutos.
¿Necesitas eliminar una gran cantidad de campos rápidamente en Gravity Forms? Los formularios de Acciones masivas te permiten multi-seleccionar todos los campos que desees eliminar, y con el clic de un botón, elimina todos los campos no deseados de tu formulario.
Increíble cuando tienes más de 20 campos en tu formulario.
¿Deseas duplicar campos? Simplemente selecciona cualquier número de campos de formulario, haz clic en el botón clonar o duplicar y habrás duplicado instantáneamente cualquier número de campos de formulario dentro de tu formulario, en cuestión de segundos.
Copiar es igual de fácil.
Simplemente selecciona el botón Copiar en formulario para clonar esos campos en otro formulario.
Ideal para crear rápidamente nuevos formularios con los mismos o similares campos que el formulario de origen.
Además, la función de reordenación de formularios de acciones masivas hace que sea muy fácil arrastrar y soltar campos de formularios individuales o múltiples.
Obtén tus campos de formulario en el orden que desees y en cuestión de segundos.
Selecciona 1 o todos tus campos y vuelve a ordenar tus campos con facilidad.
13. Gravity Forms to Word
Gravity Forms to Word Document Autofill Plugin es una solución completa de automatización de documentos para WordPress.
No más pérdidas de tiempo en el envío manual de Emails a los clientes, con el plugin Word Document Auto-fill, todo está automatizado.
Los datos recogidos de los formularios se convierten en documentos de Word que pueden descargarse fácilmente o enviarse por correo electrónico a cualquier persona.
Capturar datos de tu formulario es tan simple como crear un nuevo documento de Word, asignarlo a tus campos de formulario y generar el documento.
Puedes cargar cualquier número de plantillas de documentos y asignarlas a campos de formulario.
El plugin incluye toneladas de opciones para cargar ilimitadas plantillas de documentos de Word, mapear tus plantillas a formularios (de modo que cada vez que se llena un Gravity Form, se generan los documentos asociados), generar documentos sobre la marcha en el envío de Gravity Forms y, a continuación, descargar, enviar por correo electrónico o regenerar los documentos según sea necesario.
14. Gravity Forms to PDF Auto-Fill Solution
Configura Auto-Respuestas con la Solución de Auto-Rellenado de Gravity Forms a PDF! Una de las mejores maneras de tender puentes con tus clientes actuales y potenciales es mantenerlos en el bucle de información en todo momento.
Sin embargo, es casi imposible enviar correos electrónicos manualmente, cada vez que rellenan un formulario en tu sitio web.
La mejor alternativa es predefinir los correos electrónicos de respuesta automática que se pueden enviar a tus suscriptores cuando rellenan cualquier formulario.
El Plugin de Gravity Forms to PDF Auto-Fill es una de estas soluciones, que genera archivos PDF de la información introducida por tus usuarios y los envía automáticamente una vez enviado el formulario.
Primero necesitas crear un Gravity Form.
A continuación, diseña una plantilla PDF con exactamente los mismos campos de formulario y establece el nombre del campo Gravity Form como el nombre de tu plantilla PDF.
A continuación, cárgalo y publica desde la configuración de Autorelleno.
También puedes utilizar la plantilla de correo electrónico – sólo tienes que añadir los identificadores de correo electrónico del destinatario y añadir un mensaje personalizado para tu auto-respuesta.
Una vez que todos estos ajustes están en su lugar, el plugin comienza a enviar archivos PDF automatizados como archivos adjuntos en los correos electrónicos cada vez que un usuario rellena el formulario en tu sitio web.
Ten en cuenta que el plugin añade los archivos PDFTK a la carpeta raíz de tu servidor.
Por lo tanto, es posible que tengas que ponerte en contacto con el administrador de tu servidor para ello, en caso de que tu sitio web tenga un plan de alojamiento compartido.
Pero con todos los prerrequisitos y configuraciones en su lugar, el plugin Gravity Forms to PDF Auto-Fill hace que el envío de respuestas automáticas a tus clientes sea muy sencillo.
Más información sobre Gravity Forms
- Rocket Genius
- Web oficial
- Google Recaptcha
Con una trayectoria que se remonta a los primeros días de WordPress en diciembre de 2005, me destaco como un pionero en el mundo de la web, abrazando cada evolución desde la versión 2.0 con pasión y dedicación.
A lo largo de más de mil proyectos web, he desarrollado plugins y themes desde cero para ofrecer soluciones a medida.
Mi amor por la programación es palpable en cada línea de código que escribo, y mi formación como ingeniero se combina con mi enfoque dinámico y positivo para resolver desafíos con ingenio y determinación.
Además de mi pasión por la tecnología, encuentro equilibrio y serenidad como aficionado al ajedrez y como instructor de Yoga.